Soy mi propia musa. Taller de joyería
Fecha y hora
Política de reembolso
No se hacen reembolsos
Soy mi propia musa. Taller de joyería
Acerca de este evento
Soy mi propia musa. Taller de joyería
Domingos del 08 de mayo al 12 de junio de 2022
“Cuando Frida Kahlo entró a su palco en el teatro, todas las distracciones musicales, arquitectónicas y pictóricas quedaron abolidas. El rumor, estruendo y ritmo de las joyas portadas por Frida ahogaron los de la orquesta, pero algo más que el mero sonido nos obligó a todos a mirar hacia arriba”
Carlos Fuentes
Objetivo del taller:
Éste será un taller que toma el universo de Frida Kahlo como base conceptual y fuente de inspiración. Ícono de la cultura mexicana que trasciende fronteras, épocas y disciplinas.
Ella fue una compulsiva amante y en si misma escaparate de la vestimenta y joyería tradicional mexicana, añadiendo su toque personal. En este taller descubrirás el mundo tan completo de Frida y en especial su relación con la joyería y vestimentas originarias de Mexico. Frida será la referencia para generar piezas de joyería y accesorios singulares con materiales intrínsecamente relacionados con Mexico.
Utilizando materiales traídos expresamente de Mexico para este taller, exploraremos diversos caminos y técnicas que podrán ser aplicadas a través de textiles, plásticos y metal, pensando en lo que usaría Frida en 2022. Siempre tomando en cuenta la importancia del uso de estos objetos y su relación al cuerpo humano.
Al finalizar el curso habrás generado un concepto y creado una colección cápsula de piezas de joyería y/o accesorios.
Metodología:
• El taller tiene dos facetas; una parte teórica /técnica que se va entremezclando con los ejercicios prácticos tratando de generar así un curso completo y dinámico
• Introducción general al mundo de Frida Kahlo con énfasis en su relación con la joyería y vestimentas tradicionales mexicanas. Introducción a los materiales y diversas técnicas
• Los accesorios y la joyería tienen una relación directa con el cuerpo. La ergonomía, - Las partes del cuerpo: el uso y función. Veremos diversos usos tanto tradicionales como actuales y cambiantes.
• Ejercicios prácticos y tutoriales hands-on alrededor de técnicas trabajando con textiles, plásticos y metal. Reciclaje y reutilización de elementos y materiales.
• Los detalles hacen la diferencia: cierres y enganches
Impartido por Saskia Bostelmann
Originaria de la ciudad de México. Diseñadora y joyera. Su obra es ecléctica y juega con el amplio espectro de la joyería contemporánea, usando a la par materiales preciosos como el oro y la plata, como otros de origen mundano. Siempre proclive a la reutilización de materiales, combinándolos y sacándolos fuera de contexto, dándoles una vida más. Utiliza técnicas artesanales, así como nuevas tecnologías acorde a las piezas a realizar. Siempre ha estado involucrada en la educación superior de diseño y ha trabajado para marcas de moda y lujo. Su obra ha sido publicada en varios libros de joyería y ha sido expuesta en México, Estados Unidos y Europa.
Sesiones:
5 sesiones. 90 euros.
Domingos 8, 22 y 29 de mayo, 5 y 12 de junio de 2022
Horario:
11:00-13:00
Precio:
Taller presencial de 5 sesiones: 90€. Incluye materiales
Localización:
Sala de usos múltiples
Dirigido a:
Interesados en arte, moda, joyería
No te olvides:
Las actividades abiertas al público tendrán aforo reducido con motivo de prevención por el COVID-19. Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.
El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.
Preguntas frecuentes
¿Existen requisitos de ID o de edad mínima para entrar en el evento?
El curso es para mayores de 16 años .
¿Qué opciones de transporte/aparcamiento tengo parta ir y volver del evento?
Metro: San Bernardo / ArguellesAutobuses: 176, 21, 2Parking más cerca: Calle Vallehermoso
¿Cómo puedo contactar con el organizador si tengo preguntas?
T. 910 689765 Ext. 2009
Correo electrónico: vinculacion@casademexico.es
¿Cuál es la política de reembolsos?
No existe reembolso, pero si no puedes venir a alguna de las clases alguien más puede venir en tu lugar.
Para que esto sea posible deberás de enviar un correo a vinculacion@casademexico.es con el nombre de la persona que asistirá en tu lugar.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
De preferencia. Lo importante es identificarte como asistente con una ID oficial.
¿Vale si el nombre en mi entrada o registro no coincide con la persona que asiste?
Deberá de asistir con ID oficial y tendrá que corresponder el nombre al del mail enviado por el registrado originalmente.
IMPORTANTE:
En cumplimiento del artículo 14 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, Fundación Casa de México en España ha establecido, para todas las visitas de Casa de México, las siguientes normas y recomendaciones, que todos los visitantes deberán cumplir y respetar:
Normas para los visitantes:
• Todas las entradas están sujetas a un control de aforo, por favor se ruega máxima puntualidad en el acceso, respetando la hora asignada en el momento de adquirir su entrada.
• Todo el público, incluido el que espera para acceder, deberá guardar una distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
• Se han reducido los aforos permitidos para cada una de las salas y espacios públicos.
• Es indispensable el uso de mascarilla para acceder a Casa de México en España y durante toda la permanencia en su interior.
• Cada participante inscrito en alguna actividad deberá mostrar su entrada al personal de control de acceso evitando el contacto.
• El uso de ascensores queda restringido a visitantes con movilidad reducida y carritos de bebé, con aforo limitado en su interior. Por favor, utilice las escaleras.
• Aforo limitado en los servicios para mantener la distancia. Lávese las manos, con agua y jabón tras su uso.
• Respete la dirección de los circuitos de entrada y salida, así como los aforos establecidos para ciertos espacios en el interior.
• Se deberán seguir siempre las recomendaciones del personal, así como los mensajes en cartelería.
Recomendaciones para la visita:
• Asegurarse del estado de salud antes de realizar la visita.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, así como el contacto con superficies, muebles y objetos.
• Hemos establecido un protocolo de higiene y desinfección con base en la normativa establecida.
• Casa de México en España tiene a disposición geles hidroalcohólicos, recomendamos su uso.
• El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.