Taller práctico de visualización de datos urbanos
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Impartido por Alejandro Zappala, Asesor, Project Manager y Desarrollador de productos de datos, Sistemas de Información Geográfica, Cartografía y Web Mapping. Especialista en accesibilidad urbana.
Descripción:
Con el propósito general de aprender a visualizar y contar historias a partir de datos geoespaciales, las sesiones consistirán en:
Introducción a la visualización de datos espaciales (1h),
Entender los datos geoespaciales (2h),
Herramientas de visualización y storytelling. Ejemplos (2h),
Kepler.gl: Creación de mapas interactivos en la web.
Ejercicio práctico (5h),
Flourish: Visualización de datos y Storytelling.
Ejercicio práctico (5h)
Ejercicio creativo final con datos espaciales (5h)
Objetivos específicos del taller:
Entender y manejarse bien con los conceptos importantes en la visualización de mapas y datos geoespaciales (proyecciones, geometrías, tilemaps y capas vectoriales), conocer los diferentes formatos de representación geoespacial (GeoJSON, SHP, KML, CSV)
Conocer a fondo Kepler.gl para visualizar mapas (con ejercicios prácticos), conocer a fondo Flourish para visualizar todo tipo de datos y contar historias con ellos (con ejercicios prácticos),
Conocer el proceso práctico de la visualización de datos (ir del dato a la historia) a través de un ejercicio creativo final.
Información importante para asistentes:
Aforo limitado: 15 personas
El aula dispone de PCs de escritorio. No obstante, los asistentes pueden traer sus propios portátiles (recomendable). Todo el software necesario se usa a través de un navegador Chrome.
Inscripciones:
Precio del taller: 40€
Tarifa reducida (50%) para estudiantes y desempleados (deberá justificarse dicha situación)