TENDENCIAS DEL MERCADO TURÍSTICO: NUEVOS EMPLEOS EN LA EMPRESA TURÍSTICA DE...
Información sobre el evento
Descripción
En apenas una década, las compañías tecnológicas han sustituido a las petroleras y las energéticas en el ranking mundial de capitalización bursátil. Al mismo tiempo, estas compañías requieren 25 veces menos empleados que las de antaño. La sustitución de los trabajos humanos por robots ya ha comenzado, liberando a las personas de tareas rutinarias y alienantes. En consecuencia, el futuro laboral de los seres humanos estará más centrado en la creatividad y la libertad. El 30% de los trabajos que realizaremos en los próximos 20 años no se conocen en la actualidad. ¿Cuáles serán estas nuevas profesiones en el futuro del turismo?
AGENDA DE LA JORNADA
09h00 - Bienvenida de Trinitario Betoret, Presidente de la Federación Provincial de Hostelería y Turismo de Granada.
09h10 - Presentación de Raúl Lozano, DIrector del Palacio de Congresos
09h15 - Nuevas Profesiones Turísticas (1a parte) por Fernando Gallardo.
- La era de las máquinas inteligentes. El avance tecnológico es exponencial y gran parte de las nuevas plataformas ayudan de modo muy rentable a la toma de decisiones que, a su vez, multiplican la rentabilidad de las empresas.
- Impacto actual y futuro del 'machine learning' en el PIB mundial.
- Paradoja del trabajo alienante y menguante.
- Auge de la robótica de software y de los artefactos inteligentes (robots móviles, robots caseros, fabricación robótica, drones).
- La doble revolución global y digital en el mundo laboral.
- Historia de la Primera, Segunda y Tercera Revolución Industrial.
- Ludismo frente al análisis gaussiano del trabajo productivo. Evolución de los costes laborales en la producción de bienes y servicios.
11h00 - Café pausa
11h30 - Nuevas Profesiones Turísticas (2a parte) por Fernando Gallardo.
- Profesiones turísticas en peligro de extinción.
- Deslocalización - relocalización: un viaje de ida y vuelta en el mundo empresarial.
- Teoría de la larga cola aplicada al ámbito laboral.
- Hombres contra máquinas y el proceso de sustitución en las relaciones laborales.
- El hombre aumentado, paradigma de la nueva fuerza del trabajo.
- Habilidades futuras de los trabajadores en la industria turística.
- Anticipo de las nuevas profesiones turísticas. Los trabajos que vienen en la próxima década.
13h30- Mesa de debate. Tendencias hoteleras de 2018
14h30 - Fin de la jornada
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo ponerme en contacto con el organizador en caso de tener alguna pregunta?
Puedes escribir a Verónica de la Fuente a veronica@fernandogallardo.com o llamar al 654156786
¿Es transferible mi registro/entrada?
Sí. En caso de que no puedas asistir al evento y estés fuera del plazo de cancelación puedes transferir tu registro a quien tú quieras previo aviso por escrito a veronica@fernandogallardo.com
¿Puedo actualizar mi información de registro?
Por supuesto, escríbenos un email a veronica@fernandogallardo.com y dínos qué datos quieres actualizar.
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
No es necesario, si tienes el email de confirmación en tu teléfono o con tu DNI nos basta.
¿Cuál es la política de cancelación y reembolso?
Fernando Gallardo S.L. se reserva el derecho a cancelar el seminario debido a la baja tasa de inscripciones u otras circunstancias internas que hagan imposible la celebración del mismo.
En caso de surgir circunstancias que den lugar a la cancelación o aplazamiento del seminario, los patrocinadores y asistentes tendrán la opción de recibir un reembolso completo o el registro para la participación en el mismo evento en una nueva fecha.
A menos que se indique en la documentación del evento una información distinta, la fecha límite para recibir reembolso de registros a eventos de Fernando Gallardo S.L. es la siguiente:
- Hasta 7 días hábiles antes de la fecha de inicio del evento: reembolso completo.
- Por lo menos 3 días hábiles antes de la fecha de inicio del evento: 50% de reembolso.
Las cancelaciones recibidas después de la fecha límite no podrán recibir una devolución por cancelación o no asistencia al evento.
Los reembolsos no estarán disponibles para los solicitantes de registro que eligen no asistir a un evento.
Las cancelaciones serán aceptadas sólo por escrito (por carta, fax o correo electrónico), y deberá ser recibida en el plazo de cancelación establecido.
Todas las solicitudes de cancelación debe ser realizadas por el participante o representante legal del participante.
Los reembolsos se efectuarán a la cuenta del participante a través de transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar