VII Jornada Leyenda Negra
- TODAS LAS EDADES
¡Ven y descubre la verdad detrás de la Leyenda Negra en nuestra VII Jornada llena de debates, conferencias y sorpresas!
Fecha y hora
Ubicación
Real Colegio Alfonso XII Agustinos
2 Avenida Juan de Borbón y Battenberg 28200 San Lorenzo de El Escorial SpainPolítica de reembolso
Acerca de este evento
- El evento dura 1 día 2 horas
- TODAS LAS EDADES
VII Jornada Leyenda Negra
Descripción: ¡No te pierdas la séptima edición de la Jornada Leyenda Negra! Un evento lleno de cultura, historia y debate. Ven a disfrutar de conferencias, mesas redondas, cine, concierto y actividades relacionadas con este fascinante tema, con recreadores venidos de toda España. ¡Y ya de manera definitiva en dos días, con un concierto de lujo el domingo!
El evento está organizado por la Peña San Lorenzo que, junto el Ateneo Escurialense, han sido los promotores desde un principio. Colabora, como es habitual, el MI Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El evento está apoyado por la Comunidad de Madrid, y su Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural, y la Oficina del español. En esta edición contamos también con la ayuda de la Fundación Universitaria Española, que ha decidido dar un impulso a las actividades relacionadas con la Historia de España; así como con la empresa del grupo Allianz de San Lorenzo de El Escorial.
Por otro lado animamos a explorar y conocer dos páginas de referencia. Sin duda, la de la Dirección general de Patrimonio Cultural y Oficina del Español: https://www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural
Además, creemos que es toda una experiencia visitar la página HISTORIA HISPÁNICA de la Real Academia de la Historia: https://historia-hispanica.rah.es/
Este año 2025, la séptima edición, siguiendo la numeración real de las habidas hasta la fecha, estará dedicada a un momento de la Historia que será un punto de inflexión como es la pérdida de las últimas perlas del Imperio español: Cuba, Puerto Rico y Filipinas; y que fue conocido como EL DESASTRE DEL 98. ¿Se pudo hacer más para evitar tales derrotas? ¿Cuál fue el papel de los espías y militares en este conflicto? ¿De los gobernantes del momento? ¿Hubo algún tipo de trama oculta? ¿Qué realidad hay sobre la llamada Generación del 98 literaria? ¿Fue el pesimismo y derrotismo español único de la época? ¡Lo veremos!
En la mañana del domingo 28 se llevará a cabo un concierto de época, con la música del momento que era también representativa de lo que estaba ocurriendo, como fue la Zarzuela, en el Teatro Real Coliseo Carlos III, una auténtica bombonera de 1771, con cantantes líricos dirigidos por Gustavo Sánchez, y narración de José Prieto.
A su finalización tendrá lugar la recreación histórica del sitio de Baler por los Voluntarios de Madrid, la Asociación Nacional Ultimos de filipinas, Héroes de Baler, e Imperial Service, en la Plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento sanlorentino.
Este año se ofrecerá de nuevo la posibilidad de poder adquirir el codiciado Pase Imperial, que dará acceso prioritario a las primeras filas tras los ponentes y autoridades, así como la comida incluida teniéndola en el mismo sitio que los conferenciantes asistentes. Además estará también incluido un ejemplar de un libro de referencia sobre la época cortesía de las editoriales colaboradoras.
Así mismo, habrá un Real Pase Imperial también este año para aquellos que quieran acudir el domingo 28 al Concierto para el final de un Imperio, con arias de Zarzuela, conservando su acceso prioritario así como las primeras filas, siendo obsequiados con un detalle extra también relacionado con el tema de las Jornadas.
Asimismo, se ofrecerá a todos los bisoños, a los asistentes más jóvenes, ejemplares del «Historia de España como nunca te la habían contado», por gentileza de la Esfera de los Libros. Todos los libros de los ponentes estarán a disposición para ser adquiridos y dedicados por los autores presentes.
En caso de no poder acudir pero querer ayudar a patrocinar este evento, se ha habilitado una Fila Cero de Mecenazgo, donde podrá hacerlo con la cantidad que considere adecuada.
PROGRAMA COMPLETO
Sábado 27
11: 00 INAUGURACIÓN
—Mariano de Paco, Consejero de Cultura de la Com. de Madrid
—Carlota López Esteban, Alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial
—Miembro de la Real Academia de la Historia
—Representantes de la Peña San Lorenzo y el Ateneo Escurialense
11:15 VÍDEO de Academia Play: LA GUERRA DE CUBA EL DESASTRE DEL 98
11:30 – 12:30 MESA 1 LEYENDA NEGRA Y PRENSA AMARILLA
—Fernando Puell de la Villa - Doctor en Historia y militar
—José Antonio Gurpegui Palacios - Catedrático de Estudios Norteamericanos (UAH)
—Sandra Ferrer Valero - Escritora y divulgadora histórica
12:45 – 13:45 MESA 2 LOS OTROS 98
—Manuel Lucena Giraldo - Director de la cátedra del español y la hispanidad de las universidades de Madrid
—Jesús García Calero - Director del ABC Cultural
—David Jiménez Torres - Doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cambridge
Pausa para comer y disfrutar del entorno del Real Sitio.
17:00 – 18:00 MESA 3 ASPECTOS OCULTOS DEL 98
—Enrique Martínez Ruíz - Catedrático de Historia Moderna (UCM)
—Juan Escrigas Rodríguez - Director del Museo Naval de Madrid
—Carlos Canales Torres - Escritor y divulgador histórico
18:15 – 19:15 MESA 4 LAS PERLAS PERDIDAS
—José Alberto Rodrigo (Cuba) - Economista y experto en Historia Militar
—José F. Buscaglia (Puerto Rico) - Catedrático en el Departamento de Culturas, Sociedades y Estudios Globales de la Universidad Northeastern
—Jesús Valbuena (Filipinas) - Periodista y bisnieto de uno de los Últimos de Filipinas
19:30 – 21:00 CINE
LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS (1945)
—Dir. Antonio Fernández-Román
MODERAN:
—Vicente G. Olaya - Redactor Jefe de El País. Divulgador historico
—Javier Santamarta del Pozo - Escritor y columnista en ABC. Divulgador histórico
Domingo 28
REVIVIENDO EL 98
—Al las 11 horas tendrá lugar el Concierto para el final de un Imperio en el Real Teatro Coliseo Carlos III, uno de los teatros cerrados más antiguos de España en activo, manteniendo su tipología de teatro del siglo XVIII. Se declamarán, entre las piezas, fragmentos de obras del momento que trataban la realidad de la trágica situación que se estaba viviendo, con una selección de obras de zarzuela y de poemas líricos con relación a la época tratada.
—A las 12:30 horas, un grupo de recreadores de Voluntarios de Madrid e Imperial Service, llevarán a cabo la recreación de los momentos más importantes y el final del Sitio de Baler (Filipinas) de 1898, en el momento final de la misma, entre las tropas españolas defensoras, y las de los revolucionarios filipinos. Se realizará en el núcleo vital de San Lorenzo de El Escorial, la plaza de la Constitución, en formato abierto y con visión de 360º del evento.
—A su finalización, bares y restaurantes locales tendrás sus barras y terrazas a vuestra disposición (consumiciones no incluidas) para un aperitivo en honor de quienes llevaron a cabo un heroico sacrificio por una Patria a veces tan lejana.
ENTIDADES COLABORADORAS Y PATROCINADORAS:
— Consejería de Cultura, Comunidad de Madrid
— Fundación Universitaria Española
— Allianz, San Lorenzo de El Escorial
— Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial
GRACIAS POR COLABORAR TAMBIÉN A:
— Real Academia de la Historia
— Espacio Herrería
— San Lorenzo Se Mueve
— Editorial EDAF
— Desperta Ferro
— Voluntarios de Madrid
— Risconegro
— Academia Play
— La Esfera de los Libros
— Asociación Nacional Ultimos de filipinas, Héroes de Baler
— Imperial Service
—Cima & Holzenthal
OTRAS ENTIDADES COLABORADORAS:
— Real Colegio Alfonso XII
— Hotel Miranda Suizo
— Restaurante Horizontal
¡Reserva tu lugar ahora y únete a esta jornada llena de aprendizaje e interacción!