Visita a San Luis de los Franceses
Visita a la Iglesia de San Luis de los Franceses en Sevilla (Iglesia y espacio expositivo)
Ubicación
Iglesia San Luis de los Franceses
Calle San Luis Punto de encuentro: Puerta principal de la Iglesia. 41003 Sevilla SpainGood to know
Highlights
- In person
Refund Policy
Acerca de este evento
Engranajes Culturales ha diseñado una experiencia inmersiva para explorar la Iglesia de San Luis de los Franceses, su cripta y la recién estrenada sala de exposiciones, que alberga más de 100 obras artísticas.
El recorrido comienza en la iglesia, donde los visitantes descubrirán los principios fundamentales de la arquitectura barroca y desentrañarán el simbolismo y los secretos más curiosos de este lugar. Se explorarán historias fascinantes de personajes relacionados con la iglesia: ¿Qué santo predijo el día de su propia muerte? ¿Quién cambió su vida tras contemplar el cadáver de una reina? ¿Qué mujer financió algunos de los retablos de la iglesia? ¿Y por qué los jesuitas fueron expulsados de España?
La cripta ofrece la oportunidad de explorar los restos arqueológicos que revelan el proceso de construcción del templo. Este espacio invita a la reflexión personal, donde los visitantes, al mirarse en espejos, escucharán fragmentos de literatura barroca que evocan el espíritu de Vanitas, vanitatis et omnia vanitas.
En la capilla doméstica, los visitantes se adentrarán en la vida cotidiana de un noviciado jesuita, explorando sus costumbres y su religiosidad, incluyendo el amor por las reliquias y el culto a los huesos, con la oportunidad de descubrir algunas de las más de 300 reliquias que se conservan en el edificio.
Exposición "Patrimonio Histórico de la Diputación de Sevilla 1500-1900 Arte y Beneficencia"
El recorrido continúa en la exposición permanente "Patrimonio Histórico de la Diputación de Sevilla 1500-1900 Arte y Beneficencia", recientemente inaugurada.
La exposición ofrece un contexto histórico con un audiovisual y objetos como una antigua máquina de impresión del siglo XIX, reproducciones del mapa de Sevilla de Olavide y un plano de antiguos hospitales.
Se exhiben obras del Hospital de las Cinco Llagas, incluyendo el apostolado de Esteban Márquez, reunido por primera vez desde el desalojo del hospital. También se muestran un "Ecce Homo" y un "San Sebastián" atribuido a Cornelis Schut.
La exposición incluye patrimonio de otros hospitales, como el Hospital de los Inocentes, San Lázaro y San Hermenegildo, con obras como el titular de "San Lázaro" de Roque Balduque, obras dedicadas a San Cosme y San Damián, una "Santa Bárbara" de Francisco Meneses Osorio y una "Adoración de los Reyes" atribuida a Jerónimo Ramírez.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo contactar con el organizador si tengo preguntas?
info@engranajesculturales.com y 954043851 y 675682212
¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?
Puede llevar su entrada impresa o en cualquier dispositivo móvil
¿Puedo actualizar mi información de registro?
Puede actualizarla en cualquier momento siempre que sea con anterioridad a 1 hora antes del comienzo de la actividad.
¿Vale si el nombre en mi entrada o registro no coincide con la persona que asiste?
No hay ningún problema y recuerda que puedes cambiar los datos de tu entrada las veces que desees de forma gratuita.
Organizador
Seguidores
--
Eventos
--
Hospedaje
--