Visita guiada a la exposición "Arte y  Misericordia" en el MBAS

Visita guiada a la exposición "Arte y Misericordia" en el MBAS

Visita guiada a la exposición "Arte y Misericordia" La Santa Caridad de Sevilla

Por Engranajes Culturales

Seleccionar fecha y hora

Ubicación

Museo de Bellas Artes de Sevilla

9 Plaza del Museo En la escultura de Murillo 41001 Sevilla Spain

Política de reembolso

No Refunds

Acerca de este evento

Con ocasión de la rehabilitación del Hospital de la Santa Caridad y de la Iglesia del Señor San Jorge de la citada corporación, el Museo de Bellas Artes de Sevilla reúne por primera vez fuera de su emplazamiento las obras maestras de Bartolomé Esteban Murillo, Juan de Valdés Leal y Pedro Roldán y Pedro Duque Cornejo. Creadas para este templo, siguiendo el discurso iconográfico ideado por Miguel Mañara en torno a las obras de misericordia, el conjunto es una de las cumbres del Barroco. La muestra "Arte y Misericordia. La Santa Caridad de Sevilla", producida por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración con la Hermandad de la Santa Caridad, se divide en tres ámbitos que abordan, respectivamente, la producción de Bartolomé Esteban Murillo, la de Juan de Valdés Leal y las esculturas creadas para la iglesia de la Hermandad de la Santa Caridad. En total se exponen diecisiete obras: diez pinturas y siete esculturas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo contactar con el organizador si tengo preguntas?

info@engranajesculturales.com y 954043851 y 675682212

¿Debo llevar mi entrada impresa al evento?

Puede llevar su entrada impresa o en cualquier dispositivo móvil

¿Puedo actualizar mi información de registro?

Puede actualizarla en cualquier momento siempre que sea con anterioridad a 1 hora antes del comienzo de la actividad.

¿Vale si el nombre en mi entrada o registro no coincide con la persona que asiste?

No hay ningún problema y recuerda que puedes cambiar los datos de tu entrada las veces que desees de forma gratuita.

Organizador

Nuestro objetivo es que las personas que vivan nuestras actividades comprendan el pasado y el presente percibiendo la cultura como una fuente inagotable de riqueza, que nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos y al entorno que nos rodea.

¡Viva la Cultura!