Qasmuna, poetisa sefardí del siglo XII, vaga por la Córdoba de sus ancestros en busca de las huellas de Sefarad. Convertida en un ser sin tiempo, revive los recuerdos de su infancia y la grandeza cultural de su pueblo. En su recorrido por la judería cordobesa, evocará la edad dorada de Sefarad y figuras como su padre Ibn Nagrella, Ibn Gabirol y Juda Leví. Nos sumergiremos en la tradición oral sefardí, en sus canciones, poesía y sabores, mientras recordamos el sufrimiento de los judíos conversos y la resiliencia de su cultura. A través de dramatizaciones y participación del público, reviviremos una Córdoba que aún guarda en sus muros los ecos de su pasado sefardí