Visitas guiadas a la exposición temporal Valentín de Madariaga

Visitas guiadas a la exposición temporal Valentín de Madariaga

Visitas guiadas a la exposición "Homo Migrans: La Experiencia de Le Corbusier en Sanlúcar de Barrameda"

Por Engranajes Culturales

Seleccionar fecha y hora

Ubicación

Fundación Valentín de Madariaga

Avda. María Luisa s/n (Pabellón de Estados Unidos), P.º de las Delicias, 7 41013 Sevilla Spain

Política de reembolso

No Refunds

Acerca de este evento

La Fundación Valentín de Madariaga, bajo la producción de Engranajes CUlturales se complace en anunciar su nuevo programa de visitas guiadas a su innovadora exposición temporal "Homo Migrans: La experiencia de Le Corbusier en Sanlúcar de Barrameda". Esta docuficción, ideada por el artista Dionisio González, propone un relato fascinante y alternativo sobre la posible estancia del célebre arquitecto suizo en tierras andaluzas y su hipotético encargo para diseñar un Centro de Atención para Refugiados y Asilados en Sanlúcar de Barrameda.

La exposición ofrece una inmersión única en la intersección de la historia, la ficción y la arquitectura. A través de ocho salas temáticas, los visitantes explorarán bocetos, proyectos y una narrativa que difumina las líneas entre la realidad histórica y la imaginación. Desde la concepción de la arquitectura como refugio hasta los proyectos personales de Le Corbusier para la costa gaditana, "Homo Migrans" invita a reflexionar sobre el viaje, el desplazamiento humano y la capacidad de la arquitectura para crear espacios de acogida.

Las visitas guiadas, con una duración de 60 minutos, se llevarán a cabo los jueves a las 18:00 horas y los sábados a las 12:00 horas.

Esta es una oportunidad excepcional para conocer una perspectiva diferente de la obra de Le Corbusier, uno de los padres de la arquitectura moderna, y su conexión imaginada con el patrimonio y el simbolismo de Sanlúcar de Barrameda como punto de encuentro y tránsito, proponiendo una reflexión sobre temas de migración, refugio y la visión arquitectónica del siglo XX.


Organizador

Nuestro objetivo es que las personas que vivan nuestras actividades comprendan el pasado y el presente percibiendo la cultura como una fuente inagotable de riqueza, que nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos y al entorno que nos rodea.

¡Viva la Cultura!