🚀 ¡Únete a nuestro próximo webinar!
Descubre el SRI - Smart Readiness Indicator, la nueva herramienta europea para evaluar la inteligencia de los edificios en el marco de las políticas de eficiencia energética
Maria Fernandez Boneta, Project Manager de CENER el National Renewable Energy Center, nos compartirá su visión práctica y experiencias reales para impulsar un futuro más sostenible en el sector.
👉 Una cita imprescindible para profesionales que buscan innovar y marcar la diferencia en la eficiencia energética en edificios.
🪙 Gana 0,2 créditos en la renovación de tus certificados AEE
#Webinar #SRI #Sostenibilidad #Buildings
👨💼 Sobre el ponente:
Ingeniera en Eficiencia Energética con más de 15 años de experiencia en las áreas de Rendimiento Energético de Edificios, Sistemas de Gestión Energética e integración de Energías Renovables en edificios y distritos. Gestor Energético Certificado (CEM) y Profesional Certificado en Medición y Verificación (CMVP) por la AEE (Asociación de Ingenieros de la Energía) y Socio y Tutor KNX por la Asociación KNX.
Actualmente trabaja en CENER (Centro Nacional de Energías Renovables de España), en el Departamento de Transición Energética en las Ciudades, donde se centra principalmente en la investigación y gestión de proyectos relacionados con la eficiencia energética, la transición energética, los edificios inteligentes, la rehabilitación energética del sector de la edificación, la evaluación y certificación del rendimiento energético, la integración de energías renovables en edificios y distritos, y los desarrollos urbanos cero emisiones de carbono.
Desde 2005 ha trabajado en diversas empresas de ingeniería, desarrollando labores de consultoría en eficiencia energética para proyectos de nueva construcción, así como para proyectos de rehabilitación y auditorías energéticas, incluyendo el diseño e instalación de sistemas de climatización. El uso y desarrollo de métodos computacionales avanzados para el modelado energético de edificios también ha sido una parte importante de su trabajo, permitiendo la cuantificación del ahorro energético, el diseño de edificios para optimizar el rendimiento energético y el apoyo de políticas y hojas de ruta a nivel nacional y europeo para cumplir los objetivos de descarbonización.