III Edición del FESTIVAL ALICIA DE LARROCHA . TRÍO CANDOR.

III Edición del FESTIVAL ALICIA DE LARROCHA . TRÍO CANDOR.

Por FUNDACIÓN PIÙ MOSSO

"El alma del conjunto musical". Julia María Figueres Heinz (piano) - Weronika Bagniewska (violín) - Ignacy Krzeminski (violoncello)

Fecha y hora

Ubicación

Ateneo de Madrid

21 Calle del Prado 28014 Madrid Spain

Good to know

Highlights

  • In person

Refund Policy

Refunds up to 7 days before event

Acerca de este evento

Arts • Orchestra

PROGRAMA

Título: “Mosaico Musical”

1. Granados Trio op.50

I. Poco Allegro con Expressione

II. Scherzetto

III. Duetto

IV. Finale

2. Rozycki Rapsodia para piano trío op33

3. Philippe Scharwenka piano trio n1 en Do#menor op100

I. Lento tranquillo

II. Allegro

III. Allegro appassionato

4. Ruperto Chapí trío para piano, violín y violonchelo en Re Mayor

I. Allegro con fuocco

II. Scherzo - Presto

TRÍO CANDOR

El Candor Piano Trio se fundó en 2023 y está formado por Julia Maria Figueres Heinz – piano, Weronika Bagniewska - violín e Ignacy Krzeminski - Iwan - violoncello.

El conjunto se caracteriza por la frescura, la diversidad y la originalidad. A pesar de su corto período de actividad, Candor Piano Trio está prosperando en el mercado español y está en constante desarrollo.

Hasta la fecha, el conjunto ha actuado en diversos espacios por España. En 2023, recién formada su formación, tocan en Benaguasil (Valencia) y en el Centro Cultural Galileo (Madrid). En 2024 actúan en Segovia, en el emblemático lugar de la Granja de San Ildefonso, en Vimbodí (Tarragona) dando un concierto a la luz de las velas y participan en el festival de “pianos en la calle” de Soria, dando 8 conciertos en menos de cinco días. En 2025 empiezan su año dando un concierto en el Teatre Tarragona, son invitados pocas semanas después a dar una entrevista en la radio de Valencia, ofrecen en el 2025 tres conciertos en Madrid, en el Teatro Tribueñe, dentro del “ Festival Virtuosisimo”, en Alpedrete, dentro de la escuela de música Inspirartem y ofrecen un concierto en el conservatorio Teresa Berganza, dentro de la semana cultural. También fueron invitados a tocar en Toledo, en la Iglesia de San Sebastián, organizado por joventudes musicales de Toledo.

En 2023 quedan finalistas del concurso “Amics Cambra Románica” en Andorra y en 2024 ganan el primer premio del concurso internacional “Fauré Competition”.

El julio de 2025 participan en el “Curso de música de cámara e instrumental” Airas Nunes en Santiago de Compostela recibiendo clases magistrales de András Kemenes y Anna Gebert.

Actualmente el conjunto se está formando con el profesor Andrey Yaroshinsky en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid.

JULIA MARÍA FIGUERES HEINZ

Julia Maria Figueres Heinz es una pianista española nacida en 2004, actualmente residente en Madrid, donde cursa el tercer año del Grado Superior de Piano en el Centro Superior Katarina Gurska, bajo la dirección del maestro Andrey Yaroshinskiy. Comenzó su formación musical en L’Estudi de Música de Tarragona y completó el Título Profesional en el Conservatorio de Vila-seca, realizando además clases magistrales en Valencia con Juan Lago e István Székély.

Ha perfeccionado su formación con reconocidos maestros como Edith Fischer, Karst de Jong, Francisco Fierro, Andreas Fröhlich, Francesco Mirabella, Murray McLachlan y Yoshio Hamano, entre otros.

Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos galardones internacionales. Entre ellos destacan el 1.er Premio en el Franz Liszt Center International Piano Competition (2023) y en el Great Masters International Competition – Vladimir Horowitz Edition (2021); el 2.º Premio en el Great Piano Masters International Online Piano Competition (2023), el Golden Piano Talents International Competition (2022), el II FIPMA – Concurso Internacional de Piano de Villahermosa (2021), el Concurso Internacional de Piano Scherzo en Tel Aviv (2022) y el Concurso de Piano de Sevilla (2019). Asimismo, fue galardonada con el 3.er Premio en los Excellence Piano Awards (2022) y recibió una Mención de Honor en el Orbetello Piano Competition en Italia (2023). En 2022, obtuvo la prestigiosa Beca de la Fundación Ferrer-Salat para jóvenes talentos.

Como intérprete, ha ofrecido recitales en importantes escenarios internacionales. Se ha presentado como solista en el Washington International Piano Festival en The Kennedy Center (EE.UU), así como en ciudades como Brescia (Italia, 2019 y 2023), Barcelona (Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi), Madrid (Museo del Romanticismo, Casa Rusa, Teatro Tribueñe), Soria, Tortosa, Requena, Vila-seca, Altura, Benaguasil, Montserrat, Telki (Hungría), entre otros. Ha colaborado también con orquesta, destacando su actuación en la Aula Magna "Tirso de Molina" de Soria.

Desde 2023 forma parte del Candor Piano Trio, junto a Weronika Bagniewska (violín) y Kreminsky-Ivan (violonchelo), con quienes ha actuado en festivales y espacios como el Festival Virtuosissimo, Piano en la calle (Soria), La Granja de San Ildefonso (Segovia), Radio Valencia, Toledo, Alpedrete, Vimbodi, el Teatro de Tarragona y el Ateneo Mercantil de Valencia.

WERONIKA BAGNIEWSKA

Weronika Bagniewska es una violinista que sabe exactamente lo que quiere transmitir al oyente. Sus interpretaciones están llenas de honestidad y expresividad. Siempre presenta cada una de las obras con un profundo sentido musical.

Weronika tiene un especial interés en la música de cámara. Hasta ahora tocaba en varios grupos de cámara como ‘’Fons Vitae Sting Quintett" y ‘’Quisquilla String Quartett", con los que daba conciertos en Alemania, Italia y Polonia. Como miembro del cuarteto de piano, ganó muchos premios internacionales.

Además, grabó 3 álbumes como miembro de la banda y orquesta, entre otros para la compañías discográficas ‘’Harmonia Mundi" i ,,Dux". En la temporada artística 2022/2023 fue miembro de la Orquesta Filarmónica de Poznań. Desde 2024, toca regularmente en el OSG Galicia, en A Coruña.

A partir de los 7 años participa en concursos nacionales e internacionales. En 2017 en Toruń, actuó como una de las solistas con la orquesta de cámara ‘’Capella Bydgostiensis” en el concierto’’ K. Jakowicz - maestro y estudiantes tocan las cuatro estaciones de Vivaldi". También fue becaria de la ciudad de Poznan.

Weronika se graduó de la Academia de Música de Poznań en la clase de M.Baranowski y J.Kreft. Desde el comienzo de su formación ha participado en numerosos cursos de perfeccionamiento y recibe asiduamente masterclass de prestigiosos músicos nacionales e internacionales: E. Scumann, M. Vaimann, H. Zack, F. Croitoru, K.Troussov, S.Fatkulin, Ł. Błaszczyk, R. Kabara.

Actualmente cursa sus estudios en el Centro Superior de Música Katarina Gurska con prof. Savva Fatkulin.

IGNACY KRZEMINSKI

Iwan es un joven violonchelista nacido en Polonia. Está desarrollando sus habilidades como solista, músico de cámara, miembro de orquesta y en el campo de la pedagogía.

Hasta ahora, ha estudiado con los profesores T. Strahl, T. Lisiecki y M. Mazurek. En 2023 se graduó en la Academia de Música I. J. Paderewski de Poznań. Actualmente es alumno en la clase del Prof. M. Dmochowski en el curso Master Soloist Performance en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid.

Como solista y músico de cámara ha dado conciertos en Polonia y en el extranjero, incluyendo España, Alemania, Suiza, Francia, Italia y los Países Bajos. Ha ganado numerosos concursos internacionales como el Gran Premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara en Azerbaiyán (2021) y el 1er lugar en el Concurso Internacional de Música de Cámara King's Peak en Estados Unidos (2021), 3er lugar en el Concurso Nacional de Bach Stanislaw Hajzer en Zielona Gora (2019), 1er lugar en las Confrontaciones Nacionales de Violonchelo Zdzislawa Wojciechowska en Bydgoszcz (2018).

Además de su participación activa en la vida musical internacional, Ignacy también es escritor. Ha publicado su volumen de poemas’’Impotencia” y sigue siendo un autor activo.

Organizador

FUNDACIÓN PIÙ MOSSO

Seguidores

--

Eventos

--

Hospedaje

--

A la venta: 7 sept. 2025 a las 0:00