Info sesión, Diplomado en Fundamentos de la Medicina del Deporte.
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Te invitamos a la sesión informativa que se llevara a cabo este viernes 28 de enero, a las 5:00 p.m. hora central de México.
INFORMACIÓN GENERAL DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA DEL DEPORTE.
1. Nombre Diplomado: DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA DEL DEPORTE.
2. Nombre del Programa que oferta el Diplomado: Educación continua.
3. Resolución de acreditación alta calidad del Programa que oferta el diplomado:
4. No. horas presenciales del Diplomado: 168 horas – 28 semanas
5. Fecha proyectada de inicio y Horario: sábado, 5 de febrero de 2022 a 20 de agosto de 2022, de 8:00 a 14:00 horas.
6. Presentación del Diplomado: El Diplomado de Medicina del Deporte, Actividad Física y Salud y está orientado a ofrecerle a su estudiante, los elementos necesarios para soportar el Proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de la medicina y las ciencias del deporte que la constituyen.
Este diplomado revisará temas relacionados con la evaluación de los sistemas Morfo-funcionales, psicológicos, pedagógicos y nutricionales, por medio de una serie de pruebas de laboratorio, de terreno, exámenes paraclínicos, y diferentes test evaluativos y pedagógicos, que buscan prevenir la aparición de lesiones deportivas, lograr el desarrollo y mejoría de todos los sistemas logrando mejores resultados deportivos, además de extenderse al grupo de personas que realizan ejercicio físico programado, a personas sedentarias y a personas de grupos “especiales”.
DIRIGIDO A: MÉDICOS, PSICÓLOGOS, ENFERMEROS, LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA, PROFESIONALES EN DEPORTE, ENTRENADORES, FISIOTERAPEUTAS.
MISIÓN DEL PROGRAMA DEL DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA DEL DEPORTE.
Formación de profesionales idóneos que desempeñen su labor con bases científicas a nivel deportivo, recreativo, de la actividad física, la promoción de la salud, el entrenamiento deportivo, la nutrición deportiva, la psicología del deporte, la prevención y rehabilitación, y a nivel investigativo en todas sus esferas, enmarcados en el compromiso que la Universidad tiene de brindar bienestar a la comunidad a nivel regional, nacional e internacional, un diplomado líder de la comunidad, que sea incluyente en su actuar, que respete la diferencia y la diversidad cultural, regional y étnica del país y o países que lo integren y que responda a las políticas del sector salud del país, dirigidas a lograr cambios en el comportamiento individual y colectivo, en los estilos de vida, en la creación de condiciones que aseguren una buena salud y el mantenimiento de esta, como también a nivel deportivo la obtención de grandes logros, fundamentados en la ética, moralidad, igualdad, universalidad, fraternidad, democracia, excelencia académica y desarrollo sostenible.
COMPETENCIAS.
Competencias disciplinares: orientadas al fortalecimiento especifico en el SER, SABER Y SABER HACER del DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA DEL DEPORTE con énfasis en la evaluación morfofuncional de deportistas, de personas que realizan actividad física y de pacientes en salud.
Del ser: Esta competencia es vital en este curso pues tiene un significado desde el manejo personal y la autoestima en todos los procesos que tienen que ver con la aplicabilidad de la herramienta DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA DEL DEPORTE en diferentes niveles de preparación física del ser humano.
Competencias del saber: Asegura con los estudiantes la adquisición de diferentes conocimientos científicos, adquisición de protocolos, herramientas, modalidades de análisis de aplicación al deporte, la actividad física y la salud y en los diferentes niveles de preparación física del ser humano. Los estudiantes:
Comprenden los principios del deporte la actividad física y la salud.
Entienden la importancia de las evaluaciones médico-deportivas y su seguimiento y control.
Conocen la tecnología usada en este Diplomado y sus aplicaciones.
Tienen un criterio de respeto hacia la valoración científica que aporta este Diplomado.
Profundiza e investiga.
Del saber hacer: el DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA DEL DEPORTE trabaja y exige para que el estudiante logre:
Manejar los test de evaluación usados en el control biomédico del entrenamiento deportivo en los diferentes niveles de preparación física del ser humano.
Realizar el análisis epidemiológico de la población estudiada y su costo-beneficio al aplicársele un programa de ejercicio controlado.
Conocer de la importancia de las valoraciones Morfo-funcionales y analizar los resultados obtenidos generando propuestas que mejoren la calidad de vida de la comunidad estudiada.
Profundizar sobre los conceptos del Desacondicionamiento Físico como un factor negativo en la salud comunitaria.
Interpretar test morfológicos, nutricionales, psicológicos, etc.
Prevenir la aparición de lesión.
Del hacer: La asignatura trabaja y exige para que el estudiante logre:
Promover el Acondicionamiento Físico Programado y Controlado como una herramienta eficaz en la prevención y mejoría de la salud de la comunidad y lograr establecer en ella una cultura de la prevención.
Aplicar los conocimientos recibidos como estudiante para desarrollar programas de promoción y prevención en base a lo aprendido.
Elaborar el plan grafico (macrociclo médico-deportivo) en estrecha relación con el macrociclo que ha desarrollado el entrenador y en el cual se deben tener en cuenta las competencias preparatorias, la competencia fundamental, los topes de control y los tests pedagógicos para ubicar adecuadamente las pruebas de control biomédico.
Comprenden los principios del deporte la actividad física y la salud.
Diseñar, elaborar y coordinar el Plan de atención al deportista que involucre evaluación médico-deportiva, nutrición, psicología, prevención, rehabilitación.
Realizar investigación en el campo de la medicina del deporte y las ciencias aplicadas.
METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EMPLEADAS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO.
El DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA DEL DEPORTE permitirá la discusión y profundización de las diferentes temáticas a través de trabajos individuales, trabajo en grupo, estudios de caso, revisión bibliográfica, con el apoyo del docente como facilitador del proceso pedagógico.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO.
El DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA DEL DEPORTE evalúa el aprendizaje de cada una de sus asignaturas de manera continua, y los componentes evaluativos dependen de la didáctica de cada docente de las diferentes asignaturas.
Te invitamos a la sesión informativa que se llevara a cabo este viernes 28 de enero, a las 5:00 p.m. hora central de México.