Panel de acciones
"Bailarines negros en la danza clásica"
Encuentro con Eduardo Alves para hablar sobre las implicaciones históricas de la estética del ballet y sus reflejos en la actualidad
Cuándo y dónde
Fecha y hora
Ubicación
Online
Acerca de este evento
📍El encuentro será a las 19h del horario de España (si estás en otro país, no te olvides revisar el huso horario).
Desde sus raíces nobles, el ballet clásico se desarrolló a partir de una estética que seguía los estándares europeos de la belleza blanca. Muchos bailarines negros siguen siendo invisibilizados y excluidos de este universo porque no encajan en estos estándares estéticos, o porque se encuentran limitados a un desarrollo artístico marcado por estereotipos y representaciones fantasiosas ligadas a su etnia.
La modificación del vestuário de ballet fue el primer paso para abrir la discusión sobre el reconocimiento de la diversidad étnica y racial, pero aún así, observamos la existencia de argumentos como: “el cuerpo de la mujer negra rompería la línea del cuerpo de ballet” o “el uso de la black/yellow face es una tradición histórica".
Si quieres saber más sobre los bailarines negros en el ballet, únete a nosotros para descubrir más sobre las discusiones que permean este tema!
Eduardo Alves empieza sus estudios en Brasil y se titula en danza clásica por el Conservatorio Real Mariemma. Como bailarín ha pasado por cias como Santamaria Compañia de danza y CaraBDanza (España), Compañía Proart (Mexico) y Székesfehérvári Balett (Hungria), además de haber trabajado como coreógrafo para festivales nacionales e internacionales.
Es titulado en Pedagogía de la Danza por el Conservatorio Superior de danza Maria de Avila, enseñando en la escuela Victor Ullate y actualmente en Ecole Française de Danse.