¿Cómo se puede crear a partir de la rabia? Rocío Quillahuaman propone técnicas para canalizar y narrar un sentimiento tan intenso como la rabia, logrando hacer de lo personal algo colectivo. La artista peruana radicada en Barcelona, conocida por sus animaciones rabiosas en las que visibiliza con humor y lucidez problemas sociales a partir de sus experiencias, invita en este taller a compartir vivencias para hacerlas materia creativa.
A través de la conversación, la escritura o el dibujo —cada quien desde el formato que le resulte más cómodo—, se explorarán nuevas formas de liberar y transformar las emociones. ¿Cómo se narra la rabia? plantea un espacio para que las participantes puedan compartir sus historias personales y convertirlas en algo que pertenezca a todas, un lugar común. Cada persona podrá aportar una vivencia sobre la que se trabajará en grupo: un lugar para desahogarse, pero también para dejar que la creatividad fluya.
Cada participante debe traer una libreta y un bolígrafo.
Duración: 2 horas.
NOTA: La participación en el taller es gratuita, pero requiere una reserva de 10 €, importe que se reembolsará al asistir al mismo, excepto los gastos de gestión (0,73 €).