DILIGENCIA DEBIDA EN AUDITORÍA SOCIAL Y EN GESTIÓN DE LA MIGRACIÓN LABORAL
Ubicación
Evento online
ENCUENTRO ONLINE DE LOS FOROS DE COMERCIO ETICO Jornadas: Miércoles 16 y Jueves 17 de junio - de 9:00 h. a 14:00 h. CEST
Acerca de este evento
ATENCIÓN:
Este Encuentro se compone de dos jornadas complementarias. El sistema ofrece el registro de forma individual para cada una, pero UNICAMENTE ES NECESARIO EL REGISTRO EN UNA DE LAS FECHAS PARA ASISTIR A LAS DOS.
NO HACE FALTA DUPLICAR EL REGISTRO.
Nos es grato invitaros a la celebración del próximo Encuentro online organizado por los Foros de Comercio Ético cuyo tema será:
"La importancia de la Diligencia Debida en la Auditoría Social y en la gestión de la Migración Laboral"
Para facilitar la asistencia online, el encuentro se dividirá en dos jornadas; miércoles 16 y 17 de junio en horario de 9.00 a 14.00 h. (CEST) con un descanso a media mañana.
Dadas las circunstancias de alerta sanitaria en la que aún nos encontramos, se organizará de nuevo en formato online utilizando la plataforma Zoom. La jornada se realizará únicamente en español.
La "Migración Laboral" se tratará en un panel de expertos el miércoles16. El jueves 17 contaremos con la charla de un experto sobre los “Requisitos SMETA/GRASP en materia de derechos humanos y actualización sobre las cláusulas clásicas”.
Las dos agendas mantendrán el mismo formato, incluyendo además resumen de los trabajos elaborados por alguno de los Grupos de Trabajo, la exposición de casos de buenas prácticas por parte de empresas y también talleres que se organizarán de forma paralela con temática diversa.
Los Foros de Comercio Ético están enfocados al personal con responsabilidad en la gestión del bienestar de los trabajadores en las empresas, tanto en el campo como en los almacenes y naves de manipulado, siendo su objetivo el compartir experiencias y debatir sobre los asuntos que preocupan en el trabajo diario de nuestro entorno, buscar conjuntamente nuevas ideas o prácticas que implementar en las empresas y trabajar en equipo para mejorar las condiciones laborales y de sostenibilidad en el sector agrícola.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de un importante número de supermercados e importadores/marcas, así como la participación activa de otros grupos de interés como son los sindicatos, las organizaciones agrarias, las organizaciones sociales y las autoridades laborales que participan también en nuestros encuentros. Además, cuenta con la participación activa de los principales productores y envasadores del Sector.
Os animamos a participar.