Introducción al acelerador del EIC. Cuestiones prácticas de tu propuesta.
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Contarás además con la oportunidad de que Esther Casado y Lucía Iñigo , Puntos Nacionales de Contacto (NCP) del programa que financia el acelerador del EIC Horizonte Europa en España, os puedan orientar sobre vuestra idea de proyecto en una reunión bilateral.
El Programa EIC Accelerator (anteriormente SME Instrument) es parte de los programas de financiación del Consejo Europeo de Innovación (EIC por sus siglas en inglés) y da apoyo a innovadores de renombre, emprendedores, pequeñas empresas y científicos con oportunidades de financiación y servicios para la aceleración.
El programa apuesta por las PYMEs e innovadores que aúnan alto riesgo y alto potencial, para ayudarles en el desarrollo, acceso a mercado y escalado de nuevos productos innovadores, servicios y modelos de negocio que puedan actuar como eje de crecimiento económico.
Las empresas escogidas reciben financiación con un máximo de 2,5 millones de euros de financiación y de manera opcional acceso a inversión privada (mínimo 0,5M€ - máximo 15M€). Además, se les ofrecen servicios de orientación personalizada y supervisión para el escalado de su idea innovadora junto a servicios adicionales de aceleramiento que les facilita el acceso a inversores, corporaciones y emprendedores con intereses comunes.
Esther Casado y Lucía Iñigo darán una charla para hablar del programa del EIC Accelerator desde un punto de vista muy práctico y ayudándonos a tener en cuenta todas las claves para conseguir esta ayuda, como hacer la propuesta, cómo presentarlo, novedades de esta convocatoria (ej. si no pasas la primera vez, y si no pasas la segunda…hay que esperar 12 meses y mejorar la propuesta significativamente…) etc.
Es importante que comentéis con las NCP todas vuestras dudas e inquietudes respecto al acceso a la financiación europea del EIC. Tendréis la posibilidad de hacer una reunión privada bilateral con ellas ese mismo día. Por favor, para inscribirse a la reunión bilateral marcar la casilla correspondiente en la inscripción antes del 6 abril.
Además, será una oportunidad única para conocer experiencias similares entre los participantes.