Panel de acciones
Tecnología de apoyo, herramienta fundamental para la participación
Cómo familias y profesionales pueden trabajar conjuntamente para la participación y comunicación de las personas con parálisis cerebral.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
mié., 30 de jun. de 2021 9:00 - 11:00 PDT
Ubicación
Online
Acerca de este evento
Tecnología de apoyo, herramienta fundamental para la participación y la comunicación de las personas con parálisis cerebral
Confederación ASPACE y Fundación Romper Barreras organizamos un nuevo encuentro entre familias y profesionales para conversar de manera distendida sobre la tecnología de apoyo y la Comunicación Alternativa Aumentativa (CAA) y su uso en personas con parálisis cerebral para conseguir la plena participación en la sociedad.
Tecnología de apoyo
La tecnología de apoyo es especialmente útil para las personas con parálisis cerebral, porque permite realizar de forma alternativa y simplificada acciones cotidianas como comunicarse, utilizar el ordenador, controlar el entorno, estudiar o disfrutar del ocio.
Conocer y aprender a utilizar, por parte de usuarios, familias y profesionales, las diferentes tecnologías de apoyo ayuda, sin lugar a duda, a la mejora de la calidad de vida y autonomía personal.
Comunicación Alternativa Aumentativa (CAA)
La CAA es cualquier sistema, método, dispositivo o tecnología que complementa, apoya o aumenta el lenguaje oral, aportando a las personas con necesidades de comunicación compleja una forma funcional de interaccionar, comunicar y/o un apoyo para desarrollar el lenguaje.
Las personas con parálisis cerebral de cualquier edad tienen en los sistemas de CAA un gran aliado con el que comunicarse, aprender y participar.
Encuentros FRB y Confederación ASPACE
De la mano de Confederación ASPACE, entidad ampliamente reconocida y veterana en la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines, conoceremos de primera mano la experiencia de profesionales, familias y usuarias de tecnología de apoyo y CAA.
Con sus vivencias podremos descubrir nuevas herramientas y ejemplos inspiradores para otras familias, usuarios y profesionales.
Familias y profesionales
En este encuentro online contaremos con la participación de dos familias y una usuaria que nos contarán sus experiencias, retos y barreras que han superado en el camino de la participación y autonomía personal.
También nos acompañarán Olimpia Fernández Navas, logopeda y coordinadora de Tecnología de Apoyo a la Comunicación en Aspace Salamanca; y Soraya Muñoz, especialista en Tecnología de apoyo y CAA. Asesora en tecnología de apoyo de BJ Adaptaciones.
Dos horas de conversación para entender mejor la tecnología de apoyo y la Comunicación Aumentativa Alternativa en las personas con parálisis cerebral, tanto desde la perspectiva profesional como desde las familias y usuarios.
Programa del encuentro
- Presentación del encuentro por parte de María Rodríguez, patrona de Fundación Romper Barreras y Manuela Muro, Presidenta de Confederación ASPACE.
- Soraya Muñoz: Tecnología de apoyo y sistemas de CAA disponibles para personas con parálisis cerebral.
- Olimpia Fernández: Experiencias y aplicaciones en el uso de la tecnología de apoyo a la comunicación desde los centros y profesionales.
- Sofía Valverde Moreno, madre de Ibai.
- Nicéforo Pascual, padre de Alejandro.
- Maribel Picó, diseñadora gráfica digital, usuaria de tecnología de apoyo. Emprendedora, creadora y diseñadora de la revista Style KidsTeen.
- Turno abierto para preguntas de los asistentes.
Te recordamos que es una sesión gratuita gracias a la colaboración de los socios y socias de la Fundación Romper Barreras y a Confederación ASPACE.
Soraya Muñoz Mendieta
Especialista en Tecnología de apoyo y CAA. Asesora en tecnología de apoyo de BJ Adaptaciones.
Maestra especialista en Audición y Lenguaje, por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en SAAC con niños con discapacidad auditiva. Posgrado de especialización en Neuropsicología Clínica. Técnico Superior en Atención Temprana.
Trabajó en ASPACE durante 8 años en atención temprana y habilitación funcional, donde tuvo la oportunidad de poner en marcha y desarrolló proyectos de tecnología de apoyo con personas con parálisis cerebral y afines.
Actualmente trabaja en BJ Adaptaciones, empresa que desarrolla y distribuye tecnología de apoyo para personas con discapacidad, en las áreas de comunicación aumentativa, acceso al ordenador, estimulación multisensorial y control de entorno .
Olimpia Fernández Navas
Logopeda y coordinadora de Tecnología de Apoyo a la Comunicación en ASPACE Salamanca. Además de maestra en Audición y Lenguaje y Especialista en Estimulación Temprana.
Lleva 25 años en ASPACE Salamanca, inició su andadura en los Centros de Adultos, después pasó a la Etapa de Educación Básica Obligatoria del Centro Educativo, a continuación, trabajó con los adolescentes de Transición a la Vida Adulta y actualmente está en la etapa de Infantil con los más pequeños.
Además de trabajar como logopeda, ha desarrollado diferentes proyectos de actividad e innovación tecnológica, así como proyectos de investigación y desarrollo que han permitido la introducción y dotación de recursos tecnológicos adaptados e indispensables para personas con grandes necesidades de apoyo.
A tener en cuenta...
El evento es online y gratuito. Una vez inscrito/a, días antes de su realización, recibirás un email con el enlace al acto.
Gracias a La Salle Centro Universitario podemos realizar este evento, pues colaboran en la organización técnica y su difusión online.
Inscribiéndote aceptas suscribirte a las bases de datos y boletines informativos de Confederación ASPACE y de Fundación Romper Barreras. Puedes consultar nuestras políticas de privacidad en la web de Confederación ASPACE y la web de Fundación Romper Barreras.
Etiquetas
Acerca del organizador
En Fundación Romper Barreras creemos que la tecnología de apoyo puede mejorar y producir un cambio significativo en la vida de las personas con discapacidad. Estamos convencidos de que juntos podemos romper las múltiples barreras con las que cada día se encuentran muchas personas de nuestro entorno.