Saltar navegación principal
Eventbrite
Descubrir eventos
Organizar
Ayuda
Iniciar sesiónRegistrarse
Menú
Contenido de la página
Este evento ha finalizado.
CINE CLUB // Cine mexicano y cine español, tan cerca y tan lejos

Panel de acciones

sept. 21

CINE CLUB // Cine mexicano y cine español, tan cerca y tan lejos

Cine mexicano y cine español, tan cerca y tan lejos Diez visiones de sus mundos compartidos

De Casa de México en España

Cuándo y dónde

Fecha y hora

mar., 21 sept. 2021, 19:00 – mar., 21 jun. 2022, 22:00 CEST

Ubicación

Casa de México en España 20 Calle de Alberto Aguilera 28015 Madrid Spain

Mapa y direcciones

Cómo llegar

Política de reembolso

Contacta con el organizador para solicitar un reembolso.
La tarifa de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

Cine club 2021 – 2022

Del 21 de Septiembre al 21 de Junio de 2022

Cine mexicano y cine español, tan cerca y tan lejos

Después de tres años exhibiendo más de trescientas películas mexicanas en nuestra sala de cine, podemos afirmar que existe una gran afición por el cine mexicano en Madrid.

Estos años también hemos organizado conferencias, coloquios y cursos en torno al cine de México, porque pensamos que generar un espacio de reflexión, enriquece la experiencia de visionado, y nos acerca más a México y sus protagonistas. Al fin y al cabo, ver una película mexicana, es mucho más que eso, es viajar a México, al del presente, o en el tiempo, es conocer de primera mano la riqueza y la diversidad de la cultura mexicana a través de las personas que la viven.

Y como todo viaje es mejor si se comparte, Casa de México presenta el CINE CLUB, un espacio para nuestros amigos del cine. Para nuestros fieles espectadores, y para los nuevos que quieran emprender un nuevo viaje cinemático en el que visitaremos las películas de una manera atenta y expandida, apoyadas por un programa de conferencias y de coloquios con invitados especiales. Un programa anual diseñado por un comisario especialista, en el que reflexionaremos sobre distintos aspectos de México, desde el cine y desde su historia.

Además del programa anual del CINE CLUB, si te haces miembro podrás disfrutar de otras muchas ventajas de nuestra programación de Casa de México como preestrenos, encuentros con la industria, proyecciones exclusivas, encuentros exclusivos con cineastas y descuentos en cursos relacionados con el cine.

CINE CLUB 21-22

Cine mexicano y cine español, tan cerca y tan lejos.

Diez visiones de un mundo compartido.

Coordinadora: Marina Díaz López

Las relaciones entre el cine mexicano y el cine español tienen una posible trayectoria común que corre paralela a la historia de ambos países, con sus contactos, sus desapegos y sus suturas. Como parte de sus culturas, la conexión entre ambas cinematografías ha sido habitual y la historia de las coproducciones se remonta a 1948, en el que se ha establecido que se lleva a cabo la primera de ellas con Jalisco canta en Sevilla; título que enfatiza la convivencia de ambos folclores y, por tanto, de ambos países. Estas dinámicas transnacionales hicieron habitual el viaje de los actores y actrices en ambas direcciones, como una forma de encontrar la naturalidad de pensar en historias e imaginarios compartidos. En esta medida, el interés de sus públicos a cada lado del Atlántico por el mundo del otro se desvela por la continuidad de esta convivencia hasta fechas muy próximas.

De igual modo, hay otros episodios que merecen una mirada comparativa para reconocer el trabajo en ambas cinematografías tomando algunos ejemplos, como el cine de vanguardia, el cine de mujeres, el tratamiento fotográfico, las adaptaciones literarias o la forma de construir determinados personajes arquetípicos y dos géneros que identifican al cine por excelencia, como el cine musical y el western.

Esta primera edición del CINE CLUB quiere dar testimonio de las conjunciones y los paralelismos entre ambas cinematografías. Sin duda, el cine es también una de las primeras manifestaciones cuya impronta era y es necesariamente internacional. En el caso de México y España son muchos los puntos de interés, los lugares de memoria, la querencia por un encuentro para hacer evidente este viaje a través de sus cines.

SEPTIEMBRE

La puerta al siglo XXI. Los cineastas que presintieron la era Netflix

Ponente: Minerva Campos (IUCE-Universidad Autónoma de Madrid). Martes 21 de septiembre a las 19:00.

Proyección: El laberinto del fauno de Guillermo del Toro, 2006. Martes 5 octubre a las 18:30.

OCTUBRE

El cine de mujeres: de la militancia a la industria

Ponente: Elena Oroz (Universidad Carlos III de Madrid). Martes 19 de octubre a las 19:00.

Proyección y cineclub: Francisca (¿De qué lado estás?) de Eva López Sánchez, 2002. Martes 26 de octubre a las 18:30.

NOVIEMBRE

Cine y literatura: amistades no tan peligrosas

Ponente: Alba Gómez García (Fundación Alexander von Humboldt/Universität Passau, Alemania). Martes 16 de noviembre a las 19:00.

Proyección y cineclub: El lugar sin límites de Arturo Ripstein, 1977. Martes 23 de noviembre a las 18:30.

DICIEMBRE

En torno al poder y a la censura: aproximación a los caudillos

Ponente: Ana Martín Morán (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid). Martes 14 de diciembre a las 19:00.

Proyección y cineclub: La sombra del caudillo de Roberto Gavaldón, 1960. Martes 21 de diciembre a las 18:30.

ENERO

Actores transnacionales; de un lado a otro del Atlántico

Propuesta de ponente: Asier Gil Vázquez (Universidad Carlos III de Madrid). Martes 18 de enero a las 19:00.

Proyección y cineclub: La herida luminosa de Tulio Demicheli, 1956. Martes 25 de enero a las 18:30.

FEBRERO

Dos maestros de la luz: Emmanuel Lubezki y Javier Aguirresarobe

Ponente: Francisco Utray y Federico Duplá (Universidad Carlos III de Madrid). Martes 15 de febrero a las 19:00.

Proyección y cineclub: Como agua para chocolate de Alfonso Arau, 1992. Martes 22 de febrero a las 18:30.

MARZO

El cine y las vanguardias

Ponente: Alfonso Puyal (Universidad Complutense de Madrid). Martes 15 de marzo a las 19:00.

Proyección y cineclub: Dos monjes de Juan Bustillo Oro, 1934. Martes 22 de marzo a las 18:30.

ABRIL

El exilio. El territorio mexicano de los transterrados

Ponente: Luis E. Parés (historiador y crítico de cine). Martes 19 de abril a las 19:00.

Proyección y cineclub: Torero de Carlos Velo, 1956. Martes 26 de abril a las 18:30.

MAYO

Dos hijos naturales del western: el spaghetti y el chiliwestern

Ponente: Joan Ripollès (escritor y guionista). Martes 24 de mayo a las 19:00.

Proyección y cineclub: Los hermanos de hierro de Ismael Rodríguez, 1961. Martes 31 de mayo a las 18:30.

JUNIO

De la niñez a los asuntos. Transformaciones del cine musical hispano-mexicano durante los años 60 y 70

Ponente: Santiago Lomas (Universidad Carlos III de Madrid). Martes 14 de junio a las 19:00.

Proyección y cineclub: Acompáñame de Luis César Amadori, 1967. Martes 21 de junio a las 18:30.

Hazte miembro y disfruta este otoño de:

Acceso a todo el programa del cineclub con conferencias con expertos y cinefórums con los protagonistas del cine de ambos países.

Invitación a eventos de la industria de nuestro foro MESTIZOLAB.

Invitación a proyecciones especiales de nuestro foro MESTIZOLAB.

Descuento del 50% en el taller con el director de cine Antanas Amador el festival de cortometrajes MEXI-CORTOS 2021.

Descuento del 50% del taller de STOP-MOTION de Día de Muertos.

Visitas guiadas especiales de nuestra próxima exposición de pintura contemporánea mexicana Fábulas fantásticas desde una perspectiva interdisciplinar entre la pintura y el cine.

Encuentro exclusivo de ópera y cine con el actor Víctor Dogar.

Encuentro exclusivo de diseño y cine con el diseñador Alejandro Magallanes.

Encuentro exclusivo de literatura y cine con el guionista Fernando Javier León Rodríguez.

Políticas de uso

La cuota de miembro cuesta 50 euros.

La duración de la membresía es de 12 meses desde el momento de la inscripción.

Es personal e intransferible.

El ser miembro le reserva automáticamente una plaza para el programa del cineclub.

Una semana antes de cada actividad del cineclub se le enviará una comunicación para notificar la asistencia.

Cuando se publiquen los ciclos de Casa de México en España se reservarán una cuota de entradas para los miembros del cineclub durante la primera semana de su publicación.

Marina Díaz López

Marina Díaz López es doctora en Historia del cine por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja como Técnica de cine y audiovisual en el Departamento de Cultura del Instituto Cervantes, donde se dedica a la difusión cultural del cine español y en español en ámbito internacional.

Junto a Alberto Elena, editó dos libros sobre cine latinoamericano: Tierra en trance (1999) y The Cinema of Latin America (2004). Miembro del consejo editorial de las revistas Studies in Spanish and Latin American Cinemas, Archivos de la Filmoteca y Secuencias. Revista de Historia del cine.

Su línea de investigación se dirige a la reflexión y posibilidad de hacer una historia basada en la naturaleza transnacional del cine en español, con especial interés en la difusión internacional del cine en español.

También es especialista en cine mexicano, y ha colaborado con nosotros en la inauguración del ciclo Crónica de un encuentro en la que impartió una magnífica presentación magistral; y en un coloquio posterior a la película Medias de seda del ciclo El abrazo de México donde maravilló al público con su conocimiento sobre la industria del cine mexicano en la época de oro.

Etiquetas

  • Eventos en España
  • Eventos en Provincia de Madrid
  • Actividades en Madrid
  • Madrid Otro
  • Madrid Cine y medios de comunicación Otro
  • #cincinnati
  • #cinema
  • #cine
  • #cinema_events
  • #cincinnati_events
Evento finalizado

CINE CLUB // Cine mexicano y cine español, tan cerca y tan lejos


Sigue a este organizador para mantenerte informado sobre eventos futuros

Casa de México en España

Creador del evento

Eventos que podrían gustarte

  • ESTA MAL REÍRSE DE ESTO (Stand Up Comedy Español)

    ESTA MAL REÍRSE DE ESTO (Stand Up Comedy Español)
    ESTA MAL REÍRSE DE ESTO (Stand Up Comedy Español)

    mar., jun. 20, 22:00
    Teatro Alfil • Madrid
    28 €
  • Película El reino de Dios ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS

    Película El reino de Dios ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS
    Película El reino de Dios ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS

    vie., mar. 3, 19:00
    Casa de México en España • Madrid
    Gratis
  • Película El reino de Dios ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS

    Película El reino de Dios ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS
    Película El reino de Dios ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS

    sáb., mar. 11, 19:00
    Casa de México en España • Madrid
    Gratis
  • Película Huesera  ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS

    Película Huesera  ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS
    Película Huesera  ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS

    vie., mar. 10, 19:00
    Casa de México en España • Madrid
    Gratis
  • Película Huesera  ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS

    Película Huesera  ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS
    Película Huesera  ​​​| CICLO DE CINE   DE MADRES E HIJOS

    sáb., mar. 4, 19:00
    Casa de México en España • Madrid
    Gratis
  • Taller: Slang español

    Taller: Slang español
    Taller: Slang español

    mié., feb. 8, 16:30
    Expanish - Spanish School in Madrid • Madrid
    Gratis
  • Película Copito de nieve ​| MISIÓN: SALVAR LA TIERRA

    Película Copito de nieve ​| MISIÓN: SALVAR LA TIERRA
    Película Copito de nieve ​| MISIÓN: SALVAR LA TIERRA

    dom., abr. 2, 12:00
    Casa de México en España • Madrid
    Gratis
  • Cosas imposibles ​​​| PREMIOS ARIEL

    Cosas imposibles ​​​| PREMIOS ARIEL
    Cosas imposibles ​​​| PREMIOS ARIEL

    sáb., feb. 11, 19:00
    Casa de México en España • Madrid
    Gratis
  • Noche de fuego ​​​| PREMIOS ARIEL

    Noche de fuego ​​​| PREMIOS ARIEL
    Noche de fuego ​​​| PREMIOS ARIEL

    jue., feb. 9, 19:00
    Casa de México en España • Madrid
    Gratis
  • Película Deep ​​​| MISIÓN: SALVAR LA TIERRA

    Película Deep ​​​| MISIÓN: SALVAR LA TIERRA
    Película Deep ​​​| MISIÓN: SALVAR LA TIERRA

    dom., feb. 12, 12:00
    Casa de México en España • Madrid
    Gratis

Navegación del sitio

Usar Eventbrite

  • Organizar eventos
  • Precios
  • Pautas de la Comunidad

Planificar eventos

  • Software de gestión de eventos
  • Vender entradas online
  • Gestión de eventos online
  • Organización de eventos profesionales
  • Gestión de eventos con asientos reservados
  • Organización de eventos benéficos
  • Organización de eventos deportivos
  • Organización de obras de teatro
  • Organización de conferencias
  • Organización conciertos

Buscar eventos

  • Descubrir eventos: Madrid
  • Descarga la aplicación de Eventbrite

Conecta con nosotros

  • Informar de este evento
  • Centro de ayuda
  • Términos
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Directrices de la comunidad
Eventbrite + Ticketfly

© 2023 Eventbrite