Comunidad de Práctica Investigadora Presencial: gestión experiencia turíst
Fecha y hora
Ubicación
UPV/EHU Facultad de Economía y Empresa (Sala de Juntas)
83 Agirre Lehendakariaren Etorbidea
48015 Bilbao
Spain
La puesta en valor de los recursos del territorio a través de la gestión de la experiencia turística y la imagen del destino
Acerca de este evento
PRESENCIAL
Esta charla será impartida por WALESSKA SCHLESINGER. Profesora Titular del Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia (España). Doctora en Marketing por la Universidad de Valencia con más de 20 años de experiencia como docente-investigadora, actualmente investigadora del Instituto de Economía Internacional de la UV. Miembro del Grupo de Investigación en “Soluciones Innovadoras y Sostenibles en Servicios” (SIV) adscrito a la OTRI de la Universidad de Valencia. Sus principales áreas de investigación: marketing de servicios con aplicaciones sectoriales, en turismo, educación, gastronomía y deportes, innovación, co-creación de valor y marketing estratégico.
Durante 6 años fue Jefe de Iniciativa del Vice-Rectorado de Participación y Proyección Territorial de la Universidad de Valencia, a través del cual se realizan actividades que buscan la visualización e implicación de la Universidad en el territorio y participando en programas de formación a lo largo de la vida.
Resultados de su investigación se pueden ver a través de ponencias en diversos Congresos nacionales e internacionales en países como: Finlandia, Francia, Italia, Lituania, Irlanda e Inglaterra entre otros y de artículos publicados en revistas reconocidas internacionalmente con impacto JCR y SCOPUS, tales como Tourism Marketing Perspectives, Journal of Travel & Tourism Marketing, Journal of Business Reserach, Sustainability, Studies in Higher Education, EuroMed Journal of Business, International Review on Public and Nonprofit Marketing entre otros. Participación en proyectos nacionales financiados por el Ministerio de Educación, por la Agencia Valenciana de Turismo e internacionales financiados por la Unión Europea. Estancias de Investigación en Almería (España) y Covilha (Portugal).