CONFERENCIA a cargo de Félix Rueda

CONFERENCIA a cargo de Félix Rueda

Por Sección Clínica de Madrid (Nucep)

Conferencia inaugural del curso 2025-2026 del Departamento de Estudios de Psicoanálisis con Niños

Fecha y hora

Ubicación

En línea

Información útil

Puntos destacados

  • En línea

Política de reembolsos

Reembolsos de hasta 1 día antes del evento

Acerca de este evento

Health • Mental health

La agresividad y la violencia en el niño y en el adolescente


Conferencia inaugural del Departamento de Estudios de Psicoanálisis con Niños de la Sección Clínica de Madrid (Nucep).


Esta conferencia inaugura el curso del Departamento de Estudios de Psicoanálisis con Niños. Quienes ya estén matriculados en el Departamento no necesitan inscribirse para asistir a la conferencia.

Félix Rueda, es Psicoanalista en Bilbao. Fue Presidente de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (2020-2022). Director de la Revista Cuadernos de Psicoanálisis (2001-2008), Revista del Instituto del Campo freudiano en España. Tiene una amplia experiencia en el trabajo institucional dedicado a la atención a la infancia, con niños y adolescentes, particularmente en el campo del autismo.

Ha publicado diversos artículos en las revistas de psicoanálisis, nacionales e internacionales, concretamente el publicado en Carretel* n.º 3 "Construcción de un cuerpo", y dos casos presentados en Carretel n.º 11 con el título "Lo informe de la pesadilla" y "Desde el cielo del norte polar". También en la revista El psicoanálisis* n.º 43, "El decir y lalangue", donde aparece un breve caso de un niño “violento”. Es también de interés el caso de un niño psicótico publicado en: J.-A. Miller y otros, "Efectos terapéuticos rápidos”. Es coautor de varios libros, los dos últimos: "El deseo Trans", publicado por RBA- Gredos, y en la Colección ELP, "Delicadas transiciones", sobre la cuestión Trans.

*Revista de la Diagonal hispano hablante de la Nueva red Cereda
*Revista de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis


Coordina: Carmen Cuñat

Esta conferencia está abierta al público, previo pago de inscripción de 10 € en concepto de colaboración en los gastos de organización.

Se puede asistir presencialmente hasta completar aforo. Los inscritos recibirán el enlace de conexión unas horas antes del inicio de la actividad.

La asistencia es gratuita para los participantes matriculados en el Departamento de Estudios de Psicoanálisis con Niños de la Sección Clínica de Madrid (Nucep), quienes no necesitan inscribirse a la misma y encontrarán el enlace de conexión en la plataforma de e-learning.


Departamento de Estudios de Psicoanálisis con niños

La agresividad y la violencia en el niño y en el adolescente

La cuestión de la violencia es de candente actualidad. De forma asidua vemos circular en las redes sociales, en la escuela, en los lugares de ocio, una violencia expresa difundida desde diversos soportes audiovisuales, tomando en ocasiones la dimensión de una experiencia de entretenimiento que nos convoca a preguntarnos por este fenómeno que viene a introducir un elemento perturbador en el lazo social.

Tanto Freud como Lacan desentrañaron una pulsión agresiva constituyente en el ser hablante que introduce la agresión, la rivalidad y la ambivalencia en toda relación humana siempre contenida por ciertas barreras civilizadoras. Por otra parte, nos preguntamos en qué consiste la violencia ¿Es la irrupción pura de la pulsión de muerte, o de un goce en lo real? ¿Es una violencia sin frase, es simbolizada o simbolizable? Tal como lo indica J. -A. Miller, la violencia puede ser simbólica, imaginaria y real, y en todos los casos traduce una rasgadura en la trama simbólica del sujeto ya sea puntiforme o extendida.

¿Cómo diferenciar entonces la agresividad constituyente de la instancia yoica, que tiene como consecuencia la rivalidad con el semejante, de la violencia que se manifiesta ante todo en relación al acto? ¿Cómo se presentan ambas cuestiones hoy en los niños y los jóvenes? ¿Qué habría de nuevo, en caso de haberlo, en este momento?

Estas cuestiones son las que guiarán nuestro trabajo en el Departamento en el curso 2025-26. Os invitamos a acompañarnos en esta nueva apuesta desde el psicoanálisis de orientación lacaniana.


Más información:

https://nucep.com/programa/25-26-psicoanalisis-con-ninos/

¿Tienes problemas para comprar tu entrada?

Si la compra de la entrada se procesa correctamente, recibirás un email con la confirmación de la compra.

Si no recibes el email de confirmación es porque el pago no se ha procesado correctamente. Por favor comprueba con tu banco que la transacción no ha sido realizada.

Consulta aquí los problemas más habituales y la solución a los mismos: https://www.eventbrite.es/support/articles/es/Troubleshooting/como-resolver-problemas-de-registro-para-un-evento?lg=es

Como alternativa, también puedes pagar por transferencia.

IBAN: ES81 2100 3992 9302 0011 2960

SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX

Titular: Poros Madrid

Concepto: indica el título de la conferencia

Importe: 10 euros

MUY IMPORTANTE envía el resguardo de la transferencia a aulavirtual@nucep.com

Una vez recibido el resguardo de la transferencia, te añadiremos a la lista de inscritos y recibirás el email de confirmación de tu inscripción. En caso de no recibir el resguardo de la transferencia, no podemos garantizar la inscripción al evento.

LAS INSCRIPCIONES POR TRANSFERENCIA SOLO PODRÁN PROCESARSE HASTA 1 DÍA ANTES DEL EVENTO

¿Quieres seguir nuestras actividades?

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu email nuestra agenda de actividades abiertas: https://nucep.com/

Organizador

Sección Clínica de Madrid (Nucep)

Seguidores

--

Eventos

--

Hospedaje

--

10 €
oct 23 · 11:30 PDT