CONFERENCIA con Manuel Fernández Blanco
Conferencia de apertura del curso 2025-2026 del Departamento de Estudios de Psicopatología Clínica
Fecha y hora
Ubicación
En línea
Good to know
Highlights
- 2 hours
- Online
Refund Policy
Acerca de este evento
Lo común y lo diverso de las psicosis y su tratamiento
Conferencia de apertura del Departamento de Estudios de Psicopatología Clínica de la Sección Clínica de Madrid (Nucep).
Curso 2025-2026
Concebir la psicosis, con Lacan, como un efecto del lenguaje, del significante, en este caso como un efecto del significante que falta, nos permite entender lo común a la clínica del sujeto psicótico. Pero, si bien el mecanismo es común, su expresión es diferente. Esto nos lleva a la necesidad de establecer una clínica diferencial de la forclusión que da lugar a los fenómenos clínicos que caracterizan a los diferentes cuadros de las psicosis clásicas. Y, también, a poder distinguir los signos discretos de la forclusión en aquellas psicosis, denominadas ordinarias, que se caracterizan por evolucionar sin un momento de desencadenamiento.
La posición del psicoanalista debe adaptarse a la clínica del sujeto psicótico, sin ignorar nunca que en la transferencia el saber (a menudo con carácter de certeza) está del lado del paciente. Esto implica que, con respecto al tratamiento del neurótico, el tratamiento de la psicosis siempre tiene algo de contraanálisis. Un ejemplo clínico permitirá ilustrar la especificidad del tratamiento psicoanalítico en un caso de psicosis.
Manuel Fernández Blanco
Psicoanalista en A Coruña, miembro (AME) de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, y psicólogo clínico. Es el Director de la Clínica del Campo Freudiano en A Coruña (destinada a posibilitar un tratamiento psicoanalítico a personas con escasos recursos económicos), y docente del Instituto del Campo Freudiano.
Contaremos con su presencia en la sede del Nucep.
Coordina: Santiago Castellanos y Rosa López
Esta conferencia está abierta al público, previo pago de inscripción de 10 € en concepto de colaboración en los gastos de organización.
Todos los inscritos recibirán en su email los datos de conexión unas horas antes del inicio. Se puede asistir presencialmente en la sede de la Sección Clínica de Madrid (Nucep) siempre que el aforo lo permita.
Esta conferencia es la primera sesión del curso 2025-2026 del D.E. Psicopatología Clínica. La asistencia es gratuita para los participantes matriculados en el Departamento de Estudios.
Departamento de Estudios de Psicopatología Clínica
Curso 2025-2026
Clínica psicoanalítica de la psicosis
A diferencia de Freud, que atribuyó a las psicosis un narcisismo refractario al tratamiento analítico, Lacan sostuvo desde el inicio de su enseñanza una posición tanto clínica como ética: no retroceder frente a la psicosis. Algunos discípulos de Freud también apostaron a la aplicación del método analítico en esta clase de trastornos, y Lacan no dejó de reconocer la importancia de sus aportes, a la vez que estableció un concepto que consideró como el acuerdo que precede a todo tratamiento de las psicosis: el Nombre del Padre y el mecanismo de su forclusión.
En el próximo curso, el Departamento de Psicopatología abordará las distintas modalidades de las psicosis clásicas y también las llamadas “ordinarias”, exponiendo los elementos teóricos generales, y aportando un caso o viñetas clínicas que permitan apreciar en la especificidad de una cura, la posición del sujeto, el deseo del analista, y las consecuencias terapéuticas. En este último sentido, discutiremos también los límites de nuestra acción.
Más información:
¿Tienes problemas para comprar tu entrada?
Si la compra de la entrada se procesa correctamente, recibirás un email con la confirmación de la compra.
Si no recibes el email de confirmación es porque el pago no se ha procesado correctamente. Por favor comprueba con tu banco que la transacción no ha sido realizada.
Consulta aquí los problemas más habituales y la solución a los mismos: https://www.eventbrite.es/support/articles/es/Troubleshooting/como-resolver-problemas-de-registro-para-un-evento?lg=es
Como alternativa, también puedes pagar por transferencia.
IBAN: ES81 2100 3992 9302 0011 2960
SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX
Titular: Poros Madrid
Concepto: indica el título de la conferencia o el ponente
Importe: 10 euros
MUY IMPORTANTE envía el resguardo de la transferencia a aulavirtual@nucep.com
Una vez recibido el resguardo de la transferencia, te añadiremos a la lista de inscritos y recibirás el email de confirmación de tu inscripción. En caso de no recibir el resguardo de la transferencia, no podemos garantizar la inscripción al evento.
LAS INSCRIPCIONES POR TRANSFERENCIA SOLO PODRÁN PROCESARSE HASTA 1 DÍA ANTES DEL EVENTO
¿Quieres seguir nuestras actividades?
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu email nuestra agenda de actividades abiertas: https://nucep.com/
Organizador
Seguidores
--
Eventos
--
Hospedaje
--