Entra en "modo familia" cuando la tecnología es parte de mis iniciativas
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Early Institute y la iniciativa Alumbra "Una luz contra la violencia infantil", en alianza con la Red de Asociaciones de Fundación Grupo México, te invitan a la charla:
Entra en "modo familia". Cuando la tecnología es parte de mis iniciativas
¡Esta charla podría interesarte!
Al final de la sesión las y los participantes conocerán las ventajas del juego para generar convivencia sana y el aprendizaje en la familia, a través de la herramienta (web app) Modo Familia.
Entra a la página https://alumbramx.org/ y conoce más
Fecha: viernes 12 de marzo de 2021
Inicia: 12:00 hrs
Finaliza: 13:30 hrs
Horarios:
01.00 a 12:00 horas (Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica) I 12:00 a 13:00 horas (México / Colombia) I 13:00 a 14:00 horas (Chile) 14:00 a 15:00 horas (Argentina, Brasil, Uruguay)
Link para ingresar a la sesión:
https://americasmining.webex.com/americasmining-sp/j.php?MTID=mdd8a71b56d1227c58e65b27d2c151e23
Pasos para ingresar al webinar:
1. Te recomendamos descargar la app "Cisco webex meetings"
2. Ingresa al link anterior 10 minutos antes de la hora de inicio.
3. Si te pide número de reunión y contraseña, son:
N° de reunión: 145 319 2384
Contraseña: Red2021
4. Para activar tu audio, selecciona la opción "Llamar usando la computadora" en tu PC o "Llamar usando internet" usando tu celular.
Temario:
1.- Juego como medio para impulsar bienestar emocional, involucramiento activo, confianza y seguridad personal en niñas, niños y adolescentes.
2.- Modo familia como una herramienta para generar convivencia sana y aprendizaje.
3.- ¿Cómo funciona Modo Familia y cuáles son sus beneficios?
5. Mantén tu cámara y micrófono desactivados durante la sesión
Mtro. Cándido Pérez
Licenciado en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Máster en Dirección de Comunicación por la Universidad de Barcelona y la Escuela Superior de Relaciones Públicas. Candidato a Doctor en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo por la Universidad Anáhuac. Ha sido profesor de materias como Metodología de investigación y Demografía social, y asesor de tesis tanto a nivel licenciatura como maestría. Sus campos de estudio son políticas familiares y políticas sociales para poblaciones vulnerables. Entre otras publicaciones es autor del capítulo mexicano (country note, 2015, 2016, 2017 y 2018) de la International Network on Leave Policies & Research y miembro del Consejo Editorial del Journal of Family Studies. Actualmente, es Coordinador del área de Investigación de Early Institute.
¿Ya conoces los beneficios de formar parte de la Red de Asociaciones?
1. Podrás recibir asesoría legal gratuita para tu organización
2. Capacitación constante sobre diversos temas
3. Conocer otros modelos de atención
4. Generar alianza con otras instituciones
Únete a la Red de Asociaciones creando tu perfil en la página https://redasociaciones.com