Finestres - Marcello Quintanilha con Óscar Buenafuente

Finestres - Marcello Quintanilha con Óscar Buenafuente

'Luces de Niterói' despliega ante el lector una historia de suspense y amistad tan trepidante como emotiva.

Por Llibreria Finestres

Fecha y hora

Empieza el jue, 27 jun 2024 19:00 CEST

Ubicación

Llibreria Finestres d'Art i Còmic

Diputació 250 08007 Barcelona Spain

Acerca de este evento

  • 1 hora 30 minutos

En Luces de Niterói (ECC), Marcello Quintanilha se inspira en la vida de su padre para desplegar ante el lector una historia de suspense y amistad tan trepidante como emotiva. 

*** 


Durante las dos últimas décadas, Marcello Quintanilha se ha convertido en uno de los grandes referentes del cómic sudamericano, cuyo talento ha traspasado fronteras y conquistado a la crítica internacional. 

En Luces de Niterói, el autor nos traslada a Bahía de Guanabara, Brasil, años cincuenta. El joven Hélcio, futura estrella del equipo de fútbol Canto do Rio de Niterói, y su gran amigo Noel, quien padece una impactante malformación física, atisban desde la playa la práctica de pesca furtiva con explosivos. Seducidos por la posibilidad de recoger parte de los peces muertos y venderlos en la cercana isla de Paquetá, toman prestada una barca, emprendiendo un viaje que resultará más accidentado de lo previsto. Así comienza una arriesgada aventura que pondrá en peligro su amistad y la participación de Hélio en el importante partido que jugará su equipo al día siguiente.  

*** 


Marcello Quintanilha (Niterói, 1971) ha firmando ilustraciones para medios como Le Monde, Internazionale o Art Review. En 1999 publicó su primera novela gráfica: Fealdade de Fabiano Gorila. En 2005 lanza Salvador, una mezcla orgánica entre prosa e ilustración. Luego vinieron Sábado dos meus amores (2009) y Almas públicas (2011), dos recopilaciones de historias cortas de corte naturalista. En 2012, hizo una adaptación al cómic de la célebre novela impresionista brasileña O Ateneu (1888), de Raul Pompeia. Tungsteno llegó a las librerías en 2014, un éxito internacional que le valió a Quintanilha varios premios, incluido el Fauve Polar del Festival de Angoulême. Talco de vidrio se lanzó en 2015, obteniendo el premio a la mejor novela gráfica internacional en el Splash Sagunt 2017. Luego llegó Luzes de Niterói (2018) y, en 2020, su primera novela, Deserama. Su trabajo más reciente es Escucha, hermosa Márcia (2021), que puso el nombre de Quintanilha en la historia como el primer brasileño en recibir el Fauve d’Or, principal premio del Festival de Angoulême y uno de los más prestigiosos del cómic internacional. En 2022, esta obra se alzó con el premio Jabuti al mejor cómic concedido por la Cámara Brasileña del Libro y con el premio Bédélys del Festival BD de Montréal. Un impresionante palmarés, completado en 2023 con el premio a la mejor obra internacional del Saló del Cómic de Barcelona y el Micheluzzi a la mejor novela gráfica extranjera de la Comicon Italia.

Òscar Buenafuente (Barcelona, 1971) lleva toda su vida intentando que los cómics sean su medio de sustento, con irregular fortuna. Ha ejercido de traductor de juegos de rol, librero, editor y coordinador de actos, y ha colaborado en diversos medios alternativos como 13 Millones de Naves, el podcast Papel de chicle y la página web brasileña Raio Laser. En la actualidad trabaja de librero en Finestres. 

Organizador