Presentación de Sor Juana Inés de la Cruz. Confesión General
La venta acaba pronto

Presentación de Sor Juana Inés de la Cruz. Confesión General

Presentación de Sor Juana Inés de la Cruz. Confesión General, de Isabel Gómez-Acebo (editorial Mensajero)

Por Casa de México en España

Fecha y hora

mar, 4 jun 2024 19:30 - 20:30 CEST

Ubicación

Casa de México en España

20 Calle de Alberto Aguilera 28015 Madrid Spain

Acerca de este evento

  • 1 hora

Presentación de Sor Juana Inés de la Cruz. Confesión general 

Isabel Gómez-Acebo 

Editorial Mensajero  

Martes 4 de junio 

Cine Auditorio 

19:30 h (Madrid) / 11:30 h (CDMX) 

Actividad presencial con emisión en línea 

 

Participan: 

  • Isabel Gómez-Acebo (autora) 
  • Silvia Martínez Cano (pedagoga, teóloga y artista) 

Modera: 

  • Margarita Saldaña Mostajo (editora)  

 

Presentación de Sor Juana Inés de la Cruz. Confesión general 

Isabel Gómez-Acebo 

Editorial Mensajero 

 

Fundación Casa de México en España y Editorial Mensajero presentan Sor Juana Inés de la Cruz. Confesión general, de Isabel Gómez-Acebo. 

Considerada la mejor poeta de habla española del siglo XVII, sor Juana Inés de la Cruz entró en el convento para no tener que ajustarse a los deberes de una mujer casada y poder seguir estudiando. 

Sor Juana desarrolló una gran actividad literaria, tanto religiosa como profana, a partir de numerosos encargos de quienes admiraban su talento. Contó con la amistad y protección de algunas virreinas y algunos obispos, pudiendo así llevar a cabo su labor. Muchas personas, sin embargo, no la aprobaban, pues según el sentir de la época las mujeres estaban llamadas a hacer el holocausto de sus talentos. 

Cuando cayó en desgracia, la obligaron a retractarse y a hacer una larga confesión general de toda su vida, que es la que nos ofrece este libro. Ahora bien, ¿se convirtió y abandonó las letras para siempre o solo dejó pasar un tiempo para reflexionar? Esta es la pregunta a la que quiere responder esta obra. 

Con la participación de la autora y de Silvia Martínez Cano (pedagoga, teóloga y artista). Modera: Margarita Saldaña Mostajo (editora). 

Actividad presencial con emisión en línea. 

Entrada libre hasta completar aforo. 

 

[Semblanzas] 

 

Isabel Gómez-Acebo 

 

Isabel Gómez-Acebo es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense y en Teología por la Universidad Pontificia Comillas, donde ha impartido clases hasta su jubilación. Preside y dirige la Fundación Sagrada Familia, que gestiona residencias de ancianos. Presidió la sede de Saint Louis University en Madrid, que le otorgó un doctorado honoris causa. Es madre de seis hijos y tiene veintiún nietos. Miembro fundador de la Asociación de Teólogas Españolas, es también miembro de la ESWTR, la Asociación Europea de Mujeres para la Investigación Teológica. Autora de muchos artículos de ensayo, espiritualidad y narrativa, tanto en revistas extranjeras como españolas, ha publicado numerosos libros que la han convertido en un referente español de la teología feminista. Sus últimas publicaciones han sido novelas históricas: Francisco. El pañero de Asís; Invisibles (sobre las auditoras del Concilio Vaticano II), El santo olvidado. Domingo de Guzmán y, en la editorial Mensajero, en esta misma colección, Perseguida por el amor. Dorothy Day. 

 

Silvia Martínez Cano 

 

Silvia Martínez Cano es Licenciada en Teología Dogmática Fundamental, Doctora en Educación y Máster en Artes Visuales y Educación. Es, además, artista multidisciplinar. Se desempeña como profesora en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid y en el Instituto Superior de Pastoral y el Instituto San Pío X, ambos de la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha sido presidenta de la Asociación de Teólogas Españolas (ATE) entre 2016 y 2023 y es miembro de la European Society of Women in Theological Research (ESWTR). 

 

Margarita Saldaña Mostajo 

 

Es licenciada en Periodismo y en Teología Dogmática. Colabora habitualmente en revistas de teología y ha publicado varios libros, entre ellos Palabras vitales (Sal Terrae, 2024), Cuidar. Relato de una aventura (PPC, 2019), El hermano inacabado. Carlos de Foucauld (Sal Terrae, 2022) y La mujer del perfume (San Pablo, 2022). Es editora en el Grupo de Comunicación Loyola. 

 

El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico.

La reserva se respetará hasta 10 minutos antes del inicio del evento, hasta completar el aforo de la sala, favor de llegar temprano




Entradas

Organizador