Va de cuentos. LABORATORIO DE CUENTOS SOBRE EL AMOR ROMÁNTICO. Taller
Información sobre el evento
Acerca de este evento
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA POR LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN,CULTURA Y DEPORTES -GENERALITAT VALENCIANA
A través de cuentos y dinámicas trabajaremos algunos de los mitos del amor romántico, la prevención de relaciones abusivas y tóxicas, así como descubrir diversas formas de amar(nos) y de relacionarnos con las personas de nuestro entorno.
El amor romántico, que principalmente se difunde, es aquel que tiene una serie de ideas y creencias generalizadas de las relaciones románticas. Estas ideas tienden a asumirse como verdaderas por las personas y la sociedad, lo que supone una distorsión de la realidad, las relaciones, las personas y el amor, pues mayoritariamente son mitos inalcanzables, irreales e incluso en ocasiones causan grandes sufrimientos.
Esto influye fuertemente en nuestras ideas y comportamientos, tanto para con nosotras mismas como con nuestra pareja, tendiendo en muchas ocasiones a fomentar relaciones amorosas poco sanas e incluso a olvidarnos de una misma para pasar a ser media persona en lugar de una.
Durante este taller desmitificaremos algunos de estos mitos que llevan tanto tiempo dentro de esas "normas sociales amorosas", conoceremos recursos personales y sociales que nos permitirán dar paso a relaciones sanas y de cuidados mutuos, así como acercarnos a diversas formas de amar existentes que tienen cómo base el respeto, el cuidado y la equidad social y de pareja. Acompañaremos esta sesión con cuentos y dinámicas que nos permitan acercarnos de una manera más práctica y funcional a la adolescencia.--------------------
A través de contes i dinàmiques treballarem alguns dels mites de l'amor romàntic, la prevenció de relacions abusives i tòxiques, així com descobrir diverses maneres d'estimar(-nos) i de relacionar-nos amb les persones del nostre entorn.
L'amor romàntic, que principalment es difon, és aquell que té una sèrie d'idees i creences generalitzades de les relacions romàntiques. Aquestes idees tendeixen a assumir-se com a vertaderes per les persones i la societat, la qual cosa suposa una distorsió de la realitat, les relacions, les persones i l'amor, perquè majoritàriament són mites inassolibles, irreals i fins i tot a vegades causen grans sofriments.
Això influeix fortament en les nostres idees i comportaments, tant envers nosaltres mateixes com amb la nostra parella, tendint en moltes ocasions a fomentar relacions amoroses poc sanes i fins i tot a oblidar-nos d'una mateixa per a passar a ser mitja persona en lloc d'una.
Durant aquest taller desmitificarem alguns d'aquests mites que porten tant de temps dins d'aqueixes "normes socials amoroses", coneixerem recursos personals i socials que ens permetran donar pas a relacions sanes i de cures mútues, així com acostar-nos a diverses maneres d'estimar existents que tenen com base el respecte, la cura i l'equitat social i de parella. Acompanyarem aquesta sessió amb contes i dinàmiques que ens permeten acostar-nos d'una manera més pràctica i funcional a l'adolescència.
Público al que se dirige: + 12 años .
Natalia Martinez.
Va de cuentos
https://vadecuentos.com/
ACCESO ACTUACIONES Y TALLERES EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES
El acceso será mediante entrada/ invitación que solo se podrán reservar on line desde esta página. Las invitaciones estarán disponibles dos semanas antes de la realización del evento, hasta agotar existencias. Una misma persona titular e-mail solo podrá adquirir hasta 3 invitaciones para cada función. Se ruega se reserven solo aquellas invitaciones que realmente vayan a utilizar, con el fin de facilitarla la asistencia a otras personas interesadas. Si en alguna función quedaran localidades disponibles, el aforo establecido se completaría con asistentes a la representación sin entrada-invitación reservada.
NORMAS DE ASISTENCIA GENERAL.
Solo se podrá acceder cumpliendo con las exigencias sanitarias y de acceso reguladas por la autoridad competente, siguiendo en todo momento las indicaciones del personal municipal. Apertura de puertas para acceso a la sala de actuación 15 minutos antes del inicio de cada representación. Se ruega acudir con antelación suficiente para una adecuada acomodación en la sala . Recordamos que se debe llevar mascarilla en todo momento. Su uso será obligatorio tanto a la entrada, durante y a la salida de la actuación, respetando los 1´´´ ´5m. de distancia en el momento de evacuación .
Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá el acceso a la sala. Está prohibida cualquier grabación audiovisual. No se podrá acceder portando bebidas o comidas.
Se ruega se atienda a partir de que edad se recomienda cada espectáculo. La edad mínima para acceder a las salas es de 3 años, salvo espectáculos programados para menores de esa edad .En todos los casos, los menores de 12 años deben estar acompañados por un adulto. Con objeto de cumplir la Normativa de Evacuación, no se permitirá el acceso a la sala con carros infantiles, dejando éstos en los lugares que en cada centro se indiquen.