Panel de acciones
Webinar: Repensando la cooperación al desarrollo en tiempos del COVID-19
Webinar: “La cooperación del mañana: repensando la cooperación al desarrollo en tiempos del COVID19”.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
mié., 29 de abr. de 2020 8:00 - 9:30 PDT
Ubicación
Online
Acerca de este evento
DEBIDO AL ÉXITO DE CONVOCATORIA, COMPARTIREMOS LA SESIÓN EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK.
El momento actual exige repensar las políticas de cooperación para el desarrollo para garantizar su coherencia y eficacia en un nuevo contexto que se encuentra aún en construcción, haciendo un especial énfasis en el ámbito de la salud y en el apuntalamiento de sistemas públicos sólidos y capaces de responder a nuevas emergencias que vendrán en el medio y largo plazo.
En este marco, la Agenda 2030 cobra una nueva dimensión y relevancia como proyecto común para lograr un desarrollo sostenible a través de la consecución de los ODS en la próxima década. A finales del año pasado elaboramos nuestro Plan Andaluz de Cooperación al Desarrollo, un documento programático que tiene como claves avanzar en el logro de la Agenda 2030, así como establecer una senda de trabajo conjunto. La pandemia del COVID-19 no debe suponer, a nuestro juicio, un replanteamiento del camino que marca la Agenda 2030. Por el contrario, en este contexto es fundamental avanzar en la reflexión colectiva a fin de reforzar el papel de la cooperación descentralizada, como sistema clave y necesario, tanto en el período actual como en el que vendrá después del COVID-19.
Desde la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo queremos contribuir a generar espacios de reflexión que faciliten los procesos de adaptación a los cambios de paradigma necesarios en forma de nuevos retos y desafíos que garanticen una sociedad menos desigual y por lo tanto más segura para todos los habitantes del planeta.
Con este webinar se pretende elaborar pensamiento desde los agentes andaluces y actores especializados en el sector de la cooperación, que permitan consolidar el papel de la cooperación descentralizada como actor clave en este momento.
Así, los objetivos del encuentro online son:
- Reflexionar sobre el papel de la cooperación descentralizada andaluza durante la crisis del COVID-19 y en la fase de recuperación.
- Plantear alternativas y posibilidades para el futuro de la cooperación descentralizada en el nuevo contexto.
Participan en este encuentro:
Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública adscrita al área de Salud Internacional.
Exdirector de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS. Profesor Asociado de la Escuela Andaluza de Salud Publica (Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía).
Delegado del Rectorado de Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) para la Internacionalización. Catedrático de Universidad en Ingeniería Química por la Universidad de Córdoba.
Directora de Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Consejería de Igualdad Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Director General de Ayuda en Acción.
Presidente de CAONGD (Coordinadora Andaluza de ONGD).
Coordinadora de UNICEF Andalucía.
Modera el encuentro Carmen Vélez, Jefa de Unidad de Planificación y Evaluación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.