Panel de acciones
Women in Games: El poder de las mujeres en los videojuegos y los eSports
Evento para la visibilizaci´`on y el empoderamiento de la mujer en la industria del videojuego.
Cuándo y dónde
Fecha y hora
vie., 28 de feb. de 2020 18:30 - 21:00 CET
Ubicación
CCCB 5 Carrer de Montalegre 08001 Barcelona Spain
Política de reembolso
Acerca de este evento
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer la Asociación Women in Games en colaboración con el CCCB organiza las jornadas 'Women in Games: El poder de la mujer en el videojuego y los eSports' una jornada que relata la experiencia de mujeres profesionales en los videojuegos y pone en debate la situación en el sector.
Esta jornada se centra en reflexionar sobre el papel que tiene la mujer en el mundo de los videojuegos y el ocio interactivo. Una mesa redonda que pretende contextualizar los diferentes roles de la mujer en el sector, debatiremos los retos y las propuestas de acción para resolver sesgo de género y mostraremos las experiencias de mujeres que se encuentran rodeadas en un sector constituido mayoritariamente por hombres.
Una mirada feminista que reúne a cinco profesionales del videojuego de grandes compañías como King, creadora del Candy Crush, desarrolladoras independientes de videojuegos, activistas especializadas y veteranas jugadoras.
A cargo de:
- Gisela Vaquero, presidenta de Women in Games España
- Anna-Victòria Teixidó, animadora audiovisual
- Olga Medina, jugadora experimentada
- Alice Sánchez, programadora independiente
- Neus Pérez, Junior Technical Artist en King
¡Si vienes a esta jornada te regalamos una entrada para ver la exposición 'Gameplay' al CCCB!
PONENTES
Neus Pérez
Junior Technical Artist en King
Licenciada en Ingeniería Multimedia, lleva más de 10 años desarrollando videojuegos. Ha sido profesora de Game Design para niños y adolescentes y ha participado en el desarrollo de videojuegos accesibles para discapacitados. Lleva tan solo 3 años en el sector del videojuego de manera profesional, pero desde siempre ha sido una jugadora aficionada y un miembro activo de la comunidad de desarrolladores, participando y organizando game jams y eventos diversos relacionados con la industria del videojuego.
Gisela Vaquero
Diseñadora de videojuegos. Presidenta de Women in Games ES
Diseñadora de videojuegos. Fundadora de Jellyworld Interactive, la compañía de videojuegos que promueve la igualdad y Presidenta de la Asociación de Women in Games España, la organización que promueve, ayuda y da visibilidad a las mujeres desarrolladoras y jugadoras de videojuegos.
Desde que se inició en el desarrollo de videojuegos en el 2010, ha desarrollado videojuegos para ordenadores, móviles y realidad virtual. Sus dos últimos juegos son 'Trainpunk Run', un videojuego que visibiliza a las mujeres aviadoras, y 'Women's Quiz' un juego de preguntas sobre la historia de las mujeres .
Anna - Victòria Teixidó
Animadora audiovisual y artista plástica
Animadora audiovisual y artista plástica especializada en videojuegos, al cargo de la iniciativa RetroWiges que ayuda en la visibilización y acercamiento de las mujeres a la escena retro de los videojuegos.
Experta en videojuegos retro, ha impulsado un negocio de venta de videojuegos y merchandising retro, ayudando al reconocimiento e interés global de los videojuegos clásicos. También es animadora y ha participado en el desarrollo de Blues and Bullets entre 2015-2016 y participado en el videojuego Pig Escape entre 2016-2018. Jugona de toda la vida y asistente constante en distintas ferias y eventos de videojuegos.
Alice Sánchez
Programadora de videojuegos independientes
Se inició en el desarrollo de videojuegos a los 17 años con el Div2, un software de 5.000 pesetas que se compró en una tienda de informática y que se convirtió, más adelante, llamado Gemix Studio. Aprendió programación de forma autodidáctica durante más de 10 años creando sus propios videojuegos y réplicas como el Sonic con personajes femeninos. Actualmente, sigue programando de forma independiente.
Olga Medina
Jugadora experta
Jugadora desde una temprana edad, empezó con la Game & Watch y desde entonces no ha parado. Todo lo que sea jugable y se ha podido, lo ha disfrutado. Aficionada y apasionada por un mundillo que no deja de cambiar, le ha aportado y le sigue aportando muchísimas cosas.
PROGRAMA
18:00 H Apertura de puertas y entrada de asistentes
18:30 H Presentación y bienvenida
18:45 H Gisela Vaquero
¿Por qué hay tan pocas mujeres en la industria del videojuego?
19:00 H Anna- Victória Teixidó
RetroWiges y mujeres en lo retro, interés educativo y afición
19:15 H Neus Pérez
Las mujeres, los perfiles técnicos y las carreras profesionales
19: 30 H Olga Medina
Conociendo héroes y heroínas en cientos de universos
19:45 H Alicia Sánchez
Descubriéndose a sí misma y de los demás
21:00 h CIERRE
¿Qué te ofrece la entrada?
Si vienes a ver las jornadas te regalamos una entrada para ir a ver la exposición de 'Gameplay' al CCCB para el día que más te apetezca.
Sobre Women in Games
Women in Games España (WIGES) es una asociación sin ánimo de lucro que ayuda, promueve y da visibilidad a las mujeres jugadoras y desarrolladoras de videojuegos.
Algunas de nuestras actividades:
- Conferencias para el empoderamiento de la mujer.
- Talleres y cursos para niñas y mujeres
- Investigación y búsqueda de la situación de la mujer.
- Comunidad de mujeres que hacen videojuegos
- Comunidad de mujeres jugadoras
- Otras actividades.
Nuestros objetivos como asociación son:
- Promover y dar visiblidad a las mujeres de la industria del videojuego
- Mostrar la voz y la opinión de las mujeres de la industria
- Ser un lugar de encuentro y networking
- Encontrar un espacio de reflexión dentro de la comunidad
- Defender los derechos de las mujeres profesionales de la industria
- Incentivar a las mujeres en campos tecnológicos y en la industria
Si quieres conocer más información sobre nuestra organización búscanos en www.womeningameses.com o bien sigue nuestras redes de twitter y facebook.
Etiquetas
Acerca del organizador
www.womeningames. es
Instagram: @womeningameses @mujeresenjuegos
Twitter: @womeningameses @mujeresenjuegos