CONFERENCIA y ENCUENTRO con Marie-Hélène Brousse en Madrid

CONFERENCIA y ENCUENTRO con Marie-Hélène Brousse en Madrid

Jornadas de apertura del nuevo curso 2024-2025 de la Sección Clínica de Madrid (Nucep)

Por Sección Clínica de Madrid (Nucep)

Fecha y hora

vie, 20 sep 2024 10:30 - sáb, 21 sep 2024 05:00 PDT

Ubicación

Online

Política de reembolso

Contacta con el organizador para solicitar un reembolso.
La tarifa de Eventbrite no es reembolsable.

Acerca de este evento

  • 18 horas 30 minutos

Os invitamos a participar en las jornadas de apertura del nuevo curso de la Sección Clínica de Madrid (Nucep).

20 septiembre - 19:30h

CONFERENCIA INAUGURAL a cargo de Marie-Hélène Brousse:

La formación del psicoanalista en el siglo XXI

La triada de análisis personal, estudio y control de la práctica ya formaba parte de la formación del psicoanalista desde Freud. En los escritos técnicos (1910-1923) nos presenta la formación del analista de una forma compleja y da algunas orientaciones. Se trataba de proteger la práctica del psicoanálisis y para ello funda la Asociación Psicoanalítica Internacional. Desde entonces, la formación de los analistas ha sido un tema debatido y controvertido. En 1922, en el Congreso de la IPA, se presentó la exigencia de análisis didáctico para todo candidato a analista. Con el tiempo, los protocolos del análisis didáctico se volvieron cada vez más rígidos.

En su texto de 1956, "Situación del psicoanálisis y formación del psicoanalista", Lacan denuncia la desviación que la IPA hizo padecer al psicoanálisis al centrarse en los estándares más que en la precisión de la construcción metapsicológica freudiana y de sus consecuencias clínicas.

En el año 1973, al hablar de la experiencia del pase, Lacan dirá que: “no hay formación del analista. Hay formaciones del inconsciente”(1). De esta forma Lacan se refería a que no hay una formación en el sentido de un cursus que puede terminarse, más bien se trata de la experiencia de la cura como lo esencial de esta formación. Se trata de hacer la experiencia del inconsciente hasta el final y el pase es la demostración de esa experiencia. La formación del analista toma así la perspectiva de una dinámica, de un recorrido, de un decidido deseo de saber. Esta es la razón por la que Miller distingue la formación en relación con contenidos epistémicos y la formación que conlleva la mutación psíquica producto de la cura, la cual comporta puntos de fuga.

El debate acerca de los puntos candentes sobre la formación del psicoanalista tiene su vigor. El dicho de Lacan, “el analista solo se autoriza de sí mismo”, ¿cómo entenderla a la luz de la experiencia?, ¿Qué relación y qué lugar para las Secciones Clínicas y la Escuela en el recorrido de formación de cada uno?, ¿Qué cambios introduce la contemporaneidad en la formación de analista? Diferentes preguntas que abordaremos en la inauguración del próximo curso académico 2024-2025.


21 septiembre - 10h - 14h

ENCUENTRO con Marie-Hélène Brousse

Encuentro con los participantes de la Sección Clínica de Madrid (Nucep). Durante el encuentro se conversará de forma abierta, a partir de las preguntas formuladas por los participantes sobre los temas clínicos, políticos y epistémicos que sean de su interés.

El encuentro se celebrará en formato streaming híbrido: presencial desde Madrid (con la presencia de Marie-Hélène Brousse) hasta completar aforo y online a través de Zoom.

Todos los inscritos recibirán los datos de conexión a ambas actividades en su correo electrónico.


(1) Lacan, J., (1975)., “La experiencia del pase”, in Revista Lettres de L’École fraudienne, nº 15, p. 185.

¿Tienes problemas para comprar tu entrada?

Si la compra de la entrada se procesa correctamente, recibirás un email con la confirmación de la compra.

Si no recibes el email de confirmación es porque el pago no se ha procesado correctamente. Por favor comprueba con tu banco que la transacción no ha sido realizada.

Consulta aquí los problemas más habituales y la solución a los mismos: https://www.eventbrite.es/support/articles/es/Troubleshooting/como-resolver-problemas-de-registro-para-un-evento?lg=es

Como alternativa, también puedes pagar por transferencia.

  • IBAN: ES81 2100 3992 9302 0011 2960
  • SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX
  • Titular: Poros Madrid
  • Concepto: Jornada inaugural
  • MUY IMPORTANTE envía el resguardo de la transferencia a aulavirtual@nucep.com

Una vez recibido el resguardo de la transferencia, te añadiremos a la lista de inscritos y recibirás el email de confirmación de tu inscripción. En caso de no recibir el resguardo de la transferencia, no podemos garantizar la inscripción al evento.

LAS INSCRIPCIONES POR TRANSFERENCIA SOLO PODRÁN PROCESARSE HASTA UN DÍA ANTES DE LA ACTIVIDAD.

¿Quieres seguir nuestras actividades?

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu email nuestra agenda de actividades abiertas: https://nucep.com/

Organizador